MLEM Agencia espacial, reseña by Dani » El Furna»

Mlem juego de mesa

Tengo la firme creencia de que los gatos son los auténticos dominadores de la Tierra y, por si fuera poco, este juego demuestra que no se contentan con ello y se convierten en exploradores espaciales con la intención de colonizar el espacio.

Ficha

MLEM Agencia espacial

¿DE QUÉ VA?

En MLEM encarnaremos el papel de un astronauta gatuno (¿podríamos llamarle astrogato?) cuyo objetivo es llegar más lejos que nadie a lo largo de varios viajes espaciales y evitando que el cohete se estrelle.

Estos viajes constan de tres fases diferenciadas:

Fase de despegue

El comandante de ese viaje espacial escoge una de las ocho fichas de astronauta de su color y la coloca en el cohete espacial. Seguidamente lo harán el resto de los astronautas.

Estas fichas proporcionan cualidades especiales como poder puntuar doble en el aterrizaje, sobrevivir a una explosión del cohete o similares, y solo es posible utilizarlas una única vez, por lo que es importante escogerlas adecuadamente.

Al mismo tiempo, se coloca la ficha de cohete en el punto de salida del tablero.

Fase de exploración

Con el cohete preparado, el comandante coge los seis dados disponibles y los lanza, agrupando los resultados.

Según la posición en el tablero en la que se encuentre el cohete, solo podrá usar ciertos valores y deberá usar el grupo completo, no pudiendo seleccionar solo algunos, siendo la suma de los valores la cantidad de casillas a avanzar.

Al finalizar esta parte, el comandante deberá decidir si desembarcar en una luna o planeta (o incluso en el espacio profundo) para obtener puntos para el final de la partida o continuar con el viaje.

En el caso de continuar con el viaje, el comandante no podrá usar los dados ya utilizados, volviendo a tirar solo los disponibles o lo que hayan salido con un símbolo de propulsión que si se pueden reutilizar.

Si, por el contrario, los astronautas deciden desembarcar, deberán hacerlo por orden de posición en el cohete (primero el comandante y luego el resto) y teniendo en cuenta que las lunas solo pueden ocuparse por un astronauta y los planetas no tienen límite, pero solo los tres primeros astronautas puntúan.

En caso de que el comandante desembarque, se producirá un relevo en la comandancia y el astronauta siguiente ocupará dicho cargo, pudiendo continuar con el viaje hasta que pase lo siguiente: o desembarquen todos los astronautas o no se puedan utilizar los dados, momento en el que el cohete se estrella.

En cualquiera de los dos casos, se procederá a un nuevo viaje, pasando la comandancia de ese viaje al jugador de la izquierda hasta que alguno de los jugadores haya desembarcado las ocho fichas de astronauta o el cohete se haya estrellado once veces, lo que ocurra primero.

Con estas reglas, la probabilidad de llegar más allá de la posición 20 es bastante complicada (no imposible, pero sí difícil) por lo que la variante llamada “Reconocimiento” que activa unas fichas que permiten recuperar dados o mover espacios le proporcionan una posibilidad de llegar más lejos.

A parte de esa variante, tenemos dos opciones de juego más. La variante “Misiones secretas” que nos permitirá obtener puntos extras al finalizar la partida según la cantidad de misiones realizadas o la variante “Ovni” en la que las fichas de exploración proporcionan efectos diferentes como repetir tirada, conservar dados o similares.

ESCALABILIDAD

Después de varias partidas, cuando mejor funciona el juego es con cuatro o cinco jugadores. Ahí la toma de decisiones debe ser más medida, debiendo tener en cuenta el tipo de astronauta, los dados a usar para no forzar demasiado y que el cohete se estrelle.

El juego a dos se hace más aburrido y la selección del astronauta es más aleatoria, y a tres se queda a medio camino.

REJUGABILIDAD

Pues contrariamente a lo que inicialmente pensé, es un juego que permite jugar muchas partidas (no seguidas) dado que la elección del tipo de astronauta y el resultado de los dados le da un buen abanico de opciones.

Además, la decisión de continuar o no con un viaje espacial puede ser un éxito o un desastre por lo que debes medir muy bien las acciones para no forzar demasiado y que la suerte juegue en tu contra.

ESTÉTICA Y COMPONENTES

Las ilustraciones del juego, tanto en la caja, como en el manual o componentes son una preciosidad. Los gatos están muy bien conseguidos y el fondo espacial muy bonito.

Los componentes son de muy buena calidad. Los tableros individuales o los marcadores son de un buen grosor y resistentes. Lo que no he encontrado de utilidad son los marcadores de puntos ya que se cuentan al final de partida.

Lo más chulo es el tablero de juego, el cual es un tapete de neopreno ilustrado que me parece espectacular.

CONCLUSIONES

MLEM es un jugo que me entró por la vista. Sus ilustraciones me gustaron mucho y en casa, como buenos amantes de los gatos, pues teníamos claro que queríamos jugarlo.

Sumado a eso, al abrir la caja y encontrar unos componentes muy chulos, con un tablero que se sale de lo habitual de cartón, me pareció muy interesante.

En cuanto a mecánicas, es un juego que es fácil de enseñar después de un par de partidas y que permite llegar a un público muy diverso, pudiendo entretener a los muggles o a los jugadores más avezados, ya que tomar una mala decisión te puede arruinar el viaje y perder los puntos que estabas esperando.

Eso sí, es necesario jugar con las variantes para que el juego gane profundidad y tenga un componente de dificultad mayor, pero que en cualquiera de los casos funciona muy bien, algo esperado viniendo del Sr. Knizia.

Valoración Subjetiva

Mlem juego de mesa
MLEM Agencia espacial
CONCLUSIÓN FINAL
Un juego muy divertido donde deberás estar al quite de hasta donde quieres forzar el viaje para ganar esos puntos tan deseados.
MECÁNICAS
70
ESCALABILIDAD
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
REJUGABILIDAD
70
DIVERSIÓN
80
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Juego muy divertido y con mucho pique
El tapete de neopreno es muy chulo
CONTRAS
Los marcadores de puntos creo que no son necesarios
El juego requiere de las variantes avanzadas para realmente ofrecer un desafío
74
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Salir de la versión móvil