Mino Dice, reseña by Gixmo

Mino Dice juego de mesa

Lo que pasa en el laberinto, se queda en el laberinto, así que, si Tu No Dice, yo tampoco dice.

Vamos hoy con Mino Dice, un juego que nos trae Devir en castellano y que permite de 3 a 6 jugadores ventilarse una partidilla en unos 30 minutos.

Mino Dice, de piratas a minotauros

Componentes

No perdamos las buenas costumbres, como ya hemos dicho el chiste malo (¿malo? Malo no, lo siguiente) al principio, vamos con los componentes de que nos trae Mino Dice.

En una caja de tamaño mas bien pequeño, de esas que podemos casi almacenar en cualquier sitio, y que es cómoda de transportar, tenemos un montón de dados en diferentes colores, una bolsa muy mona para meter los mismos, una pantalla para cada uno de los jugadores, y un bloc de notas para la puntuación.

La calidad de los componentes es buena, los dados no son redondeados, pero tienen un pase y son buenos. Cada uno de estos tiene diferentes valores, cosa que podemos ver perfectamente en las ayudas del jugador, ya que es importante para el juego.

Esto esta muy bien, puesto que las ayudas del jugador, aparte de un dibujito muy mono de un personaje relacionado con el Minotauro, tienen la cantidad de dados que hay de cada y los valores que tienen los mismos, pero lo trae en el interior y en el exterior, para que puedas verlo en todo momento.

¿De qué va?

Con esto tenemos para jugar a Mino Dice, un juego de bazas que las cambia por dados, ya que, en lugar de jugar cartas, vas a lanzar dados. Es uno de esos juegos que tienen reglas super sencillas, con un set up muy rápido, de esos que abres y casi te puedes poner a jugar.

Como no podía ser de otra manera, es un juego que se gana por puntos, dependiendo de lo que hagas en cada ronda.

La mecánica del juego es muy sencilla, si alguien sabe jugar a la pocha, esto es el mismo juego, pero llevado a los dados. En cada una de las rondas los jugadores van a sacar un numero determinado de dados (cosa que aumenta en cada ronda), los guarda en su pantalla, y luego hace una apuesta de cuantas bazas va a realizar en cada ronda.

Cogemos los dados de la bolsa del Mino Dice, pensamos bien que vamos a hacer, y empezamos a jugar. El jugador que empieza el turno coge uno de sus dados y lo lanza en la mesa, los siguientes jugadores tienen que coger un dado del mismo color, si lo tuviesen, o uno especial, y lo lanzan.

Antes de entrar en los dados especiales, decir que la baza la ganara aquel que saque el valor mas alto en su dado, sin importar el color, a pesar de que es obligatorio lanzar un dado del mismo color si se tiene. Dejando esto claro, añadimos que hay dados especiales de Minotauro, Grifo y Sirena. Estos hacen de valor especial, ya que ganan a cualquier numero que salga en el resto de dados, pero funcionan entre si como un piedra, papel o tijera. Es decir, el Minotauro gana al Grifo, el Grifo gana a la Sirena y la Sirena gana al Minotauro, dando puntos extra si en esa baza se consigue captura a alguno de los otros. ¡Ah bueno! Si saliesen los tres símbolos en la misma baza, entonces la Sirena es la ganadora.

Si que algunos dados tienen también una banderita, es una bandera de rendición, ya que es el valor mas bajo. La única forma de ganar una baza con este símbolo es que todos los jugadores saquen uno, entonces se rompe la regla de que el ultimo valor gana al anterior en caso de igualdad, y ganaría la baza la primera bandera que se ha jugado.

Creo que sobra decir que la siguiente baza la inicia el ganador de la anterior.

Una vez que se han jugado todas las bazas pertinentes, pasaremos a la puntuación de Mino Dice. Cada ronda se va a ir aumentando el numero de dados, y por tanto bazas, que se van a jugar.

La puntuación es muy sencilla, y es casi igual que la de nuestra querida pocha. Si has acertado el numero de bazas que apostaste, entonces se ganan 20 puntos por baza ganada, pero si se pierde son 10 puntos por cada baza de diferencia entre las hechas y las apostadas. En el caso de que se haya apostado 0 bazas, la puntuación es 10 por el número de ronda en caso de acierto, y si se falla de menos 10 por el numero de ronda, al margen de las bazas.

También tenemos que tener en cuenta si se ha llevado algún punto por capturar alguna de las figuras especiales.

Conclusiones

Y así tenemos ya la partida de Mino Dice, un juego que convierte las cartas de un juego de bazas en dados. Me gusta lo divertido que resulta el lanzar los dados para ver si ganas la baza o no, arriesgando en que dado eliges, pero también analizando con que dado vas a salir si eres el inicial, porque está la obligación de jugar dados del mismo color.

Así mismo están los dados especiales de Mino Dice, que se pueden jugar cuando quieras y que le dan un toque mas divertido aun, sobre todo porque estos dados tienen banderas en alguna de sus caras, y la ilusión con la que tiras ese dado se puede convertir en una preciosa bandera que lleva todos tus planes al traste. Esta parte es muy divertida, porque, además, no es de una duración excesiva, haciendo que te lo pases genial con tus dados y tus lanzamientos en busca de la gloria.

Por otro lado, tenemos la parte de la apuesta de Mino Dice. No me desagrada en absoluto esta mecánica, es un clásico de la pocha, y la introducen otros muchos juegos de bazas (mejor o peor), pero en este juego no le veo mucho sentido, y vamos a intentar explicarlo un poco mejor.

En un juego de bazas puedes tener un rey de copas, y puedes intentar hacer baza con él, pero puede que tus planes se trunquen porque hay un triunfo, porque has tenido que jugarlo en mal momento o lo que sea. Pero en Mino Dice, ese Rey puede que, por arte de magia, se convierta en un 2 de copas (en este caso bandera), quitándole todo el sentido a la apuesta que has hecho.

El azar

El juego tiene azar en el lanzamiento de dados, y esa parte es muy divertida, pero también tiene un azar bestial en el numero de bazas que vas a hacer, por lo que no le veo ningún sentido. Es casi como si cogieses un dado y lo lanzases para determinar el número de bazas.

Una pequeña nota, pero es solo comentario, no critica, ya que sucede mucho en estos juegos (no así en la pocha), y es que el hecho de que la apuesta de bazas hecha por los jugadores, y el total de bazas que se van a jugar en esa ronda pueden coincidir. Dando lugar a que pueden acertar todos (bueno, aquí es mas azaroso, pero eso es otra historia), y presta más que haya obligación de algún fallo.

Escalabilidad y rejugabilidad

Hablemos de la escalabilidad, rejugabilidad y esas cosas de Mino Dice, ya que, como buen juego de bazas, y encima con dados, es un juego super rejugable, en el aspecto de que siempre te van a tocar dados diferentes, y saldrán resultados diferentes, así que el tener dos partidas iguales va a ser harto complicado.

Sobre la escalabilidad sí que no sabría pronunciarme que numero es el ideal, el juego va de 3 a 6 jugadores, cuantos mas jugadores mas dados hay y mas manos lanzando, pero a 3 jugadores, con lo que comentábamos antes también hay un caos tremendo, así que no le veo mayor problema en jugarlo a cualquier número, simplemente que, debido a ese tema de la apuesta, no me sabría pronunciar. Si dejamos el tema de la apuesta a un lado, 4 sería un numero perfecto.

Mino Dice, un juego de Devir en el que convertimos las bazas que se hacen con cartas, en dados que lanzamos cada ronda, con diferentes valores, y lanzándolos cada vez, vamos a tener muchos momentos divertidos arriesgando y poniendo nuestras esperanzas en el giro de muñeca. Del tema de las apuestas, ya si eso otro día.

Valoración Subjetiva

Mino Dice juego de mesa
MINO DICE
CONCLUSIÓN FINAL
Mino Dice, un juego de Devir en el que convertimos las bazas que se hacen con cartas, en dados que lanzamos cada ronda, con diferentes valores, y lanzándolos cada vez, vamos a tener muchos momentos divertidos arriesgando y poniendo nuestras esperanzas en el giro de muñeca. Del tema de las apuestas, ya si eso otro día.
MECÁNICAS
70
ESCALABILIDAD
75
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
REJUGABILIDAD
70
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Sencillo de reglas y bonito
El azar de los dados en las bazas es muy divertido
Dura lo que tiene que durar
CONTRAS
Si no te gusta el azar, huye
La mecánica de apuestas, tal cual esta planteada, no tiene ningún sentido en el juego
71
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Salir de la versión móvil