Spiel Essen se ha acabado, pero la información no para. Hoy vamos a hacer una lista con los 10 juegos que se han presentado que más me interesan.
Mencionar que sólo voy a incluir en esta lista juegos que se pudieron comprar durante la feria. Hay otros cuantos que me llaman igual o más que algunos de los aquí presentes, pero al sólo encontrarse en demo durante el Spiel, no los vais a ver aquí.

Men-Nefer
- 1-4 jugadores
- 60-120 minutos
- Diseñador: Germán P. Millán
- Editorial: Ludonova
- Tipo de juego: eurogame
En Men-Nefer, revivirás una de las épocas más grandiosas del antiguo Egipto, llevando a cabo las tareas típicas de su cultura: adquirir conocimiento en las casas de la vida; navegar y comerciar por el río Nilo; realizar ofrendas a los dioses; embalsamar los cadáveres de nobles para enviarlos a una vida mejor; erigir esfinges y contribuir a la construcción de las pirámides. Además, debes tener cuidado a la hora de abrirte paso en este mundo terrenal para estar seguro de que Osiris te concederá el paso a Aaru, el ansiado paraíso celestial de la otra vida.
Men-Nefer es el segundo título que va a formar parte de la trilogía de Germán P. Millán de eurogames ambientados en culturas/civilizaciones, que comenzó con la publicación de Sabika. Germán es un autor que siempre tiene toda mi atención. Bitoku es uno de los juegos que forman parte de mi top 10 de la vida y, Sabika, se encuentra rondándolo. De todo lo que sale en este Spiel, si sólo pudiera comprarme uno de los juegos, mi elección sería este, sin ningún tipo de duda. El juego que más espero.

Daitoshi
- 1-4 jugadores
- 120 minutos
- Diseñador: Dani García
- Editorial: Devir
- Tipo de juego: eurogame
Por fin hemos perfeccionado el poder del vapor y ¡ya podemos utilizarlo en nuestro beneficio! Vivimos en una era de progreso sin precedentes, y los nuevos inventos propulsados por vapor se están desarrollan más rápido que nunca. Las ciudades crecen, el comercio florece y estamos desarrollando nuestra máquina más ambiciosa: un artilugio gigante que traerá aún más progreso a la ciudad. Sí, se están talando algunos árboles, y el río no fluye tan caudaloso como antes, pero sigue habiendo abundancia de árboles y agua, y podemos utilizar el espacio extra para ampliar nuestra ciudad.
Daitoshi es el la apuesta fuerte de Devir en juego propio para este Spiel, junto con la expansión de The White Castle. Desde Bitoku, creo que es su población propia que más interés me genera. Como diseñador tenemos a Dani García, que después de enamorarme con Barcelona, es otro autor que se ha ganado mi atención. Además de las súper producciones a buen precio a las que nos acostumbra Devir, lo que más me interesa es el funcionamiento a través de un rondel que iremos haciendo crecer.

SETI
- 1-4 jugadores
- 40-160 minutos
- Diseñador: Tomás Holek
- Editorial: CGE
- Tipo de juego: eurogame
En SETI diriges una institución científica encargada de buscar rastros de vida más allá de la Tierra. El juego se inspira en tecnologías actuales o emergentes y en los esfuerzos de exploración espacial. Los jugadores explorarán planetas cercanos y sus lunas lanzando sondas desde la Tierra y aprovechando las posiciones siempre cambiantes de los planetas. Decide si aterrizar en su superficie para recoger muestras valiosas o permanecer en órbita para realizar un estudio más amplio.
En mayor o menor grado, todo lo que saca CGE, se encuentra en mi lista. Títulos como Las Ruinas Perdidas de Arnak, Alquimistas, Dungeon Petz o Tzolk’in se encuentran entre mis juegos favoritos, lo que la avalan como una de mis editoriales de referencia. Es cierto que en los últimos años sus publicaciones han estado lejos de entrar en el “olimpo” de los juegos, pero veremos si con este SETI vuelven a afianzarse con una nueva obra maestra. En el diseño tenemos a un autor novel, que se estrena esta feria con nada menos que 3 títulos diferentes. No ha sido aún anunciado, pero con toda seguridad vendrá en castellano de la mano de Devir.

Unconscious Mind
- 1-4 jugadores
- 60-120 minutos
- Diseñador: Laskas, Jonny Pac, Yoma, Antonio Zax
- Editorial: Fantasia Games
- Tipo de juego: eurogame
A principios del siglo XX, Sigmund Freud estableció una teoría revolucionaria llamada psicoanálisis, relacionada con el estudio de la mente inconsciente. A medida que su obra se afianzaba, sus seguidores se reunían en el apartamento de Freud todos los miércoles para hablar de psicología y simbolismo onírico. Este grupo -la Sociedad Psicológica de los Miércoles- marcó el inicio del movimiento psicoanalítico mundial. Como miembro de esta sociedad, tu objetivo es formular nuevas técnicas terapéuticas, establecer una consulta, aumentar tu clientela y convertirte en el contemporáneo más distinguido de Freud.
El arte “entremezclado” de Vincent Dutrait y Andrew Bosley convierten a Uncoscious Mind en una obra de arte en sí misma. Además, agradezco infinito los eurogames que se salen de las temáticas que ya hemos visto una y mil veces. Es un juego que me apetece muchísimo, pero en el que voy con cierta precaución después de que Endless Winter no se encontrara a la altura de mis expectativas. Dentro de las mecánicas nos vamos a encontrar colocación de trabajadores, creación de motores y, por lo que parece, múltiples rondeles. En castellano nos lo va a traer Maldito Games.

Beyond The Horizon
- 2-4 jugadores
- 90-120 minutos
- Diseñador: Dennis K. Chan, Adam Hill, Ben Pinchback, Matt Riddle.
- Editorial: Cranio Creations
- Tipo de juego: eurogame
Beyond the Horizon es un juego de civilizaciones en el que los jugadores compiten por convertirse en la sociedad más influyente de la historia a través de la exploración, expansión, el desarrollo, la producción, la investigación y el avance tecnológico. El juego se desarrolla a lo largo de un número variable de rondas hasta que se alcanzan los objetivos suficientes para señalar el final de la partida. Por el camino, los jugadores ganarán puntos por explorar nuevas tierras, asentarse y construir nuevas ciudades, avanzar tecnológicamente y aumentar su desarrollo cultural y económico.
Estamos ante una reimplementación del grandísimo Beyond the Sun, un juego que me apasiona. Por lo que he podido indagar, el tablero de tecnologías y el tablero personal parecen relativamente similares a los de su predecesor. Me llama mucho la atención lo que antes era el tablero de exploración, que se ve muy diferente. La gente que lo ha podido probar ya comentan que se encuentra a la altura del anterior. Lo va a traer en castellano Maldito Games, lo cual es una grandísima noticia ya que actualmente Beyond The Sun está inconseguible.

Through Ice and Snow
- 1-4 jugadores
- 45-90 minutos
- Diseñador: Fernando Eduardo Sánchez
- Editorial: 2 Tomatoes Games
- Tipo de juego: eurogame
¡Es la era de los descubrimientos! El Imperio Británico necesita encontrar nuevas rutas comerciales navales hacia Asia, por lo que lanza numerosas expediciones al Ártico con el fin de encontrar El Paso del Noroeste. En Through Ice and Snow, viajaréis por el Ártico y competiréis por convertiros en el explorador más prestigioso, documentando especies, cartografiando tierras traicioneras y descubriendo el esquivo Paso del Noroeste. A medida que avance la expedición, se revelarán nuevas piezas de mapa y rutas que se añadirán al tablero modular. Cada jugador está al mando de su propio barco, y las tripulaciones incluyen oficiales con habilidades individuales.
Cómo ha cambiado el panorama en unos años para que actualmente, varios de los juegos que más espero sean de edición y/o autoría española. Through Ice and Snow despierta mi interés por, de nuevo, aportar una temática diferente y por la tremenda cohesión de temática y mecánica que se ha tratado de hacer con el mismo. Parece que estamos ante un juego que nos apretará y nos hará sufrir de lo lindo y, por lo que se ha podido ver, con una producción súper cuidada. Otro de los juegos que más me apetecen no sólo de Essen, sino del año.

Andromeda’s Edge
- 2-4 jugadores
- 80-160 minutos
- Diseñador: Luke Laurie, Maximus Laurie
- Editorial: Cardboard Alchemy
- Tipo de juego: eurogame, 4x
En Andromeda’s Edge lideras una facción desesperada que busca construir una nueva civilización en el Borde de Andrómeda. Empiezas con una estación espacial, unas pocas naves y un puñado de recursos. Colocando cuidadosamente tus naves, reunirás recursos, reclamarás lunas, adquirirás módulos para añadir a tu estación, poblarás planetas y los desarrollarás. Lucharás contra oponentes y pelearás por tener alcanzar el mayor progreso en Ciencia, Industria, Comercio, Civilización y Supremacía.
Andromeda’s Edge es la reimplementación de otro juego: Dwellings of Eldervale. Aunque por temática me cuadra mucho más este último, parece que Andromeda’s Edge pule y mejora a su predecesor en varios aspectos. Estamos ante un juego que es una especie de híbrido entre juego de gestión y juego temático. Nos vamos a encontrar con colocación de trabajadores y subida de “tracks” al más puro estilo “euro”, y por otro lado, con combates que se resuelven mediante tiradas de dados, mucho más “amery”. Ha sido anunciado en castellano por Maldito Games.

Arcs
- 2-4 jugadores
- 60-120 minutos
- Diseñador: Cole Wehrle
- Editorial: Leder Games
- Tipo de juego: eurogame
En Arcs, prepárate para giros dramáticos mientras te lanzas a una lucha galáctica. Toma la iniciativa, realiza acciones con cartas multiusos. Copia al líder: pivota hacia nuevas tácticas o toma la iniciativa para la siguiente ronda. El momento oportuno lo es todo. Declara tus ambiciones: en cada partida, define los objetivos por los que todos compiten para ganar. Aplasta a tus enemigos: reúne a tu armada para la batalla, planifica tu estrategia con tres tipos de dados y lánzalos todos a la vez para resolver la batalla en un santiamén.
Hay juegos que te parecen tal maravilla que, a partir de ese momento, no quitas ojo de cualquier lanzamiento que se relacione con ellos. En este caso estoy hablando del grandísimo Root, que comparte autor y editorial con Arcs. Una de las cosas que más despiertan mi interés de Arcs es que las acciones a realizar se seleccionan a través de un sistema de bazas, algo bastante curioso para un juego de esta envergadura. Tiene toda la pinta de convertirse en uno de esos juegos de extremos, que encante a unos y deje muy fríos a otros. Como todo lo de la editorial, lo tendremos en castellano de la mano de 2 Tomatoes.

Concilium Urbis
- 1-6 jugadores
- 40-60 minutos
- Diseñador: Jorge J. Barroso, Jesús Fuentes
- Editorial: Perro Loko Games
- Tipo de juego: colocación de losetas, cumplimiento de patrones
En el futuro, el motor que impulsa la economía es la explotación de las minas y el cristal de Celestia, que es el mineral más valioso gracias a su inmenso potencial de energía. Los seis grandes reinos de Infiniton han colonizado Celestia Quasaris, un planeta deshabitado donde se han detectado grandes cantidades de este preciado recurso. Cada reino erige su propia ciudad minera para extraer y explotar el mineral. Los gobernantes de cada reino se reúnen anualmente en el Concilium para definir las normas que rigen el nuevo planeta.
No todo iban a ser eurogames, y vamos a acabar la lista con un par de juegos mucho más familiares. Concilium Urbis es un juego abstracto que me interesa especialmente porque añade un componente de interacción por encima de lo que estamos acostumbrados en este tipo de juegos. Presenta una fase de “pujas” en la que votaremos para tratar de mejorar o empeorar los criterios de puntuación de la partida, lo que nos obligará a estar pendientes de qué losetas tienen el resto de jugadores, para tratar de beneficiarnos a nosotros mismos y perjudicarles a ellos.

Spectacular
- 1-6 jugadores
- 20-30 minutos
- Diseñador: Eilif Svensson, Asmund Svensson
- Editorial: Chilifox Games
- Tipo de juego: colocación de losetas, draft de dados
En Spectacular, deberemos crear y desarrollar nuestro propio parque de animales para especies vulnerables. Para preservar estas especies, deberemos asegurar la reproducción dentro de cada hábitat. Durante la partida, seleccionaremos fichas de animales y dados, los cuáles representarán la comida para los animales. En cada turno se tomarán decisiones cruciales, como elegir un dado de un valor determinado o asegurarse una ficha de animal que puede que no vuelva a estar disponible.
Parece que estamos ante uno de los juegos familiares con más expectativas de la feria. A mí, ya con la temática de animales me tenían dentro por completo. Es un juego que nos va a proporcionar un número muy alto de jugadores en mesa sin, por lo que prometen, que las partidas se alarguen. Producción muy cuidada y con un aspecto espectacular en mesa. Ya lo tenemos anunciado en castellano por parte de Tranjis Games.


