Los Premios ENNIE entregan sus galardones durante GenCon 2023

Premies ENNIE Rol

Dentro del marco de la Gen Con, el sábado 5 de agosto se realizó la ceremonia de entrega de los Premios ENNIE (o más conocidos como “ENNIES”) que otorgan a diseñadores, escritores y artistas de juegos de rol el reconocimiento que merecen.

Un poco de historia

En el año 2001, se crearon estos premios por parte de la comunidad de fans de D&D y el sistema D20 y cuyos derechos eran propiedad de Russ Morrissey, diseñador de juegos y reportero que creó EN World, portal especializado en noticias de juegos de rol y que, además luego generó EN Publishing Ltd.

En 2019, y debido al crecimiento de la industria y de los propios premios, estos dejaron de ser exclusivos para productos de D&D/D20 ampliándose a celebrar los logros de cualquier tipo de juego y sistema, así como todo lo que le rodea (artículos digitales, accesorios, arte, etc.) contando con 22 categorías e instaurándose como un evento muy importante dentro de la Gen Con.

El funcionamiento se basa en 3 pasos (podéis consultarlo en detalle en Awards process and FAQs de la web de los premios):

  1. Desde los premios, se recuerda a las editoriales que inscriban sus productos para que un coordinador preliminar categorice correctamente el producto o, incluso, pueda desestimarse.
  2. Posteriormente, un jurado especializado se encarga de revisar todas las inscripciones y decidir la lista final de nominados de cada categoría.
  3. A partir de ahí, queda en manos del público realizar las correspondientes votaciones para el elegir a los galardonados, teniendo dos premios por categoría: el “Gold” y el “Silver”.

Candidatos y ganadores

La lista de los nominados (después de la criba de los jueces) para el 2023 se puede consultar en este enlace donde se puede ver material de editoriales conocidas como Free League, Wizards of the Coast o Pelgrane Press compitiendo con otras menos mediáticas (al menos en España) pero con material espectacular como The World Anvil Publishing (editores de Broken Tales), Slowquest o Need Games.

Dicho esto, vamos a al turrón. Si queréis ver la gala, os dejo el enlace aquí pero os hago el resumen de los galardonados.

La verdad es que es una lista impresionante.

Que Free League es una de las editoriales de referencia de la industria no había duda, pero este premio confirma que sus productos están por encima del resto de editoriales grandes, además de llevarse varios golds y silver de sus publicaciones como Vaesen o Blade Runner.

El premio que me va a hacer engordar mi lista de lectura es el de Fabula Ultima. La temática no me atrae, dado que no soy fan de los videojuegos tipo Zelda, Dragon Quest o Final Fantasy (aunque haya jugado a varios de ellos), pero ver cómo han implementado las mecánicas me llama mucho la atención.

Por el mismo motivo, el juego de Avatar, que se ha llevado el premio a las mejores reglas me pide leerlas (a ver si hay una quickstart por ahí) y por supuesto, por ser de Chaosium, el juego de Rivers of London ya lo tenía en el radar.

El premio que no entiendo es el de Mejor Producto Gratuito. No dudo en que The Root es un buen juego (para quien le gusten los PbtA) y que la edición es muy buena, pero no encuentro que una quickstart, pese a llevar una aventura para testear el juego, deba compararse con módulos o suplementos que no son para venderte el libro de reglas.

Sea como sea, la industria de los juegos de rol está a tope y nuestras carteras van a estar temblando cada día por lo que pueda llegar a nuestra tienda de confianza. 

Salir de la versión móvil