Los Mejores Juegos de Mesa – Deckbuilding con Tablero, abrimos esta nueva sección en la web donde catalogaremos nuestros juegos favoritos en diferentes categorías.
Son muchas las veces que nos preguntan cuál es el mejor juego de una u otra mecánica o estilo y no tenía mucho sentido que estos Ranking Generales no estuvieran en la web.
Iremos actualizándolos si alguna novedad o un juego de mesa que no hayamos probado entra en uno de estos listados. Por supuesto, si os gustaría que hiciéramos un Top sobre alguna categoría en concreto, no dudéis en decírnoslo.
Sobra decir que en muchos casos habrá juegos que mezclan estilos y/o mecánicas lo que hará que sea posible que aparezcan en varios listados. Cada uno de los listados tendrá juegos que consideremos extremadamente buenos o muy buenos, no rellenaremos ninguna lista con títulos solo por llegar a un número ¡Ya habrá tiempo! de que nuevos juegos nos sorprendan.
Thunderstone Quest
- Diseño Mike Elliott, Bryan Reese, Mark Wootton
- Ilustración Jason Engle, Matt Paquette & Co., David Su
- 2-4 Jugadores
- 60-90 Minutos
- Alderac
- No disponible en castellano
- +14 Años
Thunderstone Quest es un deckbuilding en el que la integración del tablero viene a través de una mecánica de colocación de un único trabajador.
En cada turno, el jugador puede llevar a su trabajador a una zona de la villa donde se potenciará una acción en concreto o visitar la mazmorra donde podremos movernos y enfrentarnos a terribles enemigos.
Uno de los elementos más interesantes del juego es que la construcción del mazo está hecha de tal manera que iremos consiguiendo personajes que iremos armando y hasta subiendo de nivel durante una misma partida.
Este elemento, visto en muy pocos títulos y que parece tan difícil de lograr, funciona realmente bien y sientes que vas construyendo personajes acorde a lo que necesitas y buscas.
Por supuesto el elemento de azar del deckbuilding a veces nos plantea situaciones difíciles en las que la combinación de cartas y personajes que robemos no tengan ningún tipo de sinergia, siendo el pero más grande y que era imposible de evitar con esta mecánica.
Posiblemente el título que más le ha costado entrar en la lista. Aunque es un gran título siempre hemos echado en falta ciertos aspectos que mejoraran su fluidez y sobre todo las posibilidades de que una partida se estanque.
Aun con esto, Thunderstone Quest mejora bastante a su antecesor añadiendo escenarios preconfigurados y hasta una campaña (aunque ya os advertimos que muy poco trabajada y con un sistema de mejoras bastante pésimo).
The Hunger (El Ansia)
- Diseño Richard Garfield
- Ilustración Marta Ivanova, Jocelyn ‘Joc’ Millet, Semyon Proskuryakov
- 2-6 Jugadores
- 60 Minutos
- Origames, Renegade Studios
- Devir Iberia en Castellano
- +12 Años
Ver la Reseña
The Hunger es posiblemente la idea que se le ocurrió al bueno de Richard Garfield después de jugar a Clank!
Nos encontramos con un deckbuilding en el que representaremos a un vampiro que sale cada noche a cazar en busca de la mejor sangre de la ciudad, pero claro, la noche no es eterna y al final de la misma tendremos que volver antes que el Sol acabe con nuestra vida.
Las comparaciones con Clank! son inevitables y es que estamos ante un juego que comparte muchos elementos y sensaciones. Aun con esto The Hunger (El Ansia) tiene ideas geniales en lo que a la construcción del mazo se refiere, lejos de ser un juego de compra de cartas habitual aquí la diferencia es que posiblemente el mazo más efectivo es con el que empezamos, pero claro, los puntos están en las cartas de los personajes que devoramos pero que a su vez merman la capacidad de nuestro mazo ralentizando nuestro movimiento.
Esa eficiencia que compite con “El Ansia” de puntuar le dan un toque que lo hace diferente a Clank! tanto en ciertas sensaciones como en complejidad.
Clank!
- Diseño Paul Dennen
- Ilustración Rayph Beisner, Raul Ramos, Nate Storm
- 2-4 Jugadores
- 30-60 Minutos
- Renegade Game Studios
- Devir Iberia en castellano
- +12 Años
Ver la Reseña
El más gamberro de la sala, Clank! es un deckbuilding casi familiar en el que la diversión es la meta de cada partida.
Estamos ante un juego sencillo en el que nuestro mazo se construye principalmente a través de cartas de movimiento, de compra y de ataque aunque claro está las sinergias y efectos también nos permitirán hacer otras cosas.
Clank! es un juego que juega muy bien con su temática, la sensación de movimiento por los diferentes niveles unidos al riesgo constante de lo que pueden hacer los demás jugadores y sobre todo el dichoso dragón, harán que estemos siempre con la alerta puesta.
La gracia o el elemento que hace tan interesante a Clank! es como mezcla el deckbuilding con el tablero y con una mecánica poco presente en estos juegos, el push your luck.
Si todo esto no fuera suficiente, tenéis disponibles diferentes expansiones de mapas que añaden cambios sutiles al juego.
Path of Light & Shadow
- Diseño
- Ilustración
- 2-4 Jugadores
- 60-90 Minutos
- Alderac
- No disponible en castellano
- +14 Años
Path of Light & Shadow va a ser posiblemente el juego de mayor profundidad y dureza de esta lista.
Lejos de ser un juego en el que solo nos centremos en la construcción del mazo, aquí hay bastante más desarrollo.
Estamos ante un juego con control de zonas que aparte de mostrarnos un mapa de localizaciones, es el único juego en este rango que incluye un tablero personal de desarrollo.
Cada jugador deberá centrar su estrategia en potenciar una línea y explotarla al máximo puesto que las habilidades que se consiguen en este juego son un arma extremadamente potente.
Además, es de los juegos que más hay que medir y es que posiblemente centres tu esfuerzos en comprar una carta que apenas uses una vez en toda la partida.
Un juego profundo con mucha profundidad, en el que nos pelearemos con los rivales mientras conseguimos desarrollar nuestro árbol de habilidades para sacar el máximo partido a nuestra raza.
Dune Imperium
- Diseño Paul Dennen
- Ilustración Clay Brooks, Raul Ramos, Nate Storm
- 1-4 Jugadores
- 60-120 Minutos
- Dire Wolf
- Asmodee en Castellano
- +14 Años
Ver la Reseña
Paul Dennen ya nos demostró mucho con Clank! y en Dune Imperium no falló. La implementación a juego de mesa de Dune no defraudo como juego (otra cosa es la integración de la temática), más bien todo lo contrario, porque aquí tenemos una auténtica lucha de poderes.
Dune Imperium nos propone un mazo extremadamente corto para ser un deckbuilding en el que todo va muy ajustado. Diez puntos para conseguir la victoria y un número muy limitado de rondas donde tendrás que medir cada movimiento.
En Dune Imperium compites en todo, no solo vas a tener que luchar por las posiciones para las diferentes acciones, aquí también tienes un elemento de combate (mayorías) y 4 tracks donde los puntos que otorgan fluctúan entre los jugadores.
Las Ruinas Perdidas de Arnak
- Diseño Elwen, Mín
- Ilustración Jiří Kůs, Ondřej Hrdina, Jakub Politzer, František Sedláček, Milan Vavroň
- 1-4 Jugadores
- 30-120 Minutos
- Czech Games Edition
- Devir Iberia en castellano
- +12 Años
Ver la Reseña
Arnak es posiblemente el juego en el que el deckbuilding es más sutil, aún así y aunque el mazo no tenga el recorrido que tienen otros juegos de este rango, si sigue siendo un título donde las cartas son el eje fundamental.
Arnak es un juego diferente, cuando juegas las primeras partidas lo sientes como un juego alegre con estilo Indiana Jones muy divertido y que fluye con facilidad. La gracia está en todo lo que va apareciendo con las partidas y conforme vas descubriendo las cartas.
Al ser un juego donde el mazo rota tan poco, cada partida a Arnak te da para desarrollar poco el mazo y eso hace que quieras más y que descubras más.
En este cambiamos el mapa por una colocación de trabajadores directa donde tendremos localizaciones para conseguir recursos y otras para enfrentarnos a diferentes enemigos, algo parecido a lo que sucede en Thunderstone Quest pero con un acabado que a nosotros se nos hace mucho más fluido.
Tyrants of the Underdark
- Diseño Peter Lee, Rodney Thompson, Andrew Veen
- Ilustración Rob Alexander, Alex Aparin, Daren Bader, John-Paul Balmet
- 2-4 Jugadores
- 60 Minutos
- Gale Force Nine
- Gale Force Nine en castellano
- +14 Años
Hablar de Tyrants va a ser hablar de interacción y mala baba, posiblemente el juego más puñetero de esta lista en el que cada turno será una lucha de poderes contra tus rivales.
Tyrants es un juego de deckbuilding con tablero que se mueve a través del control de zonas y mayorías. Sus diferentes mazos reúnen una fuente de sinergias muy bien ejecutada que permite diferentes estrategias en partida, todas igual de buenas.
Pero la potencia de este gigante está en la lucha en el tablero en un juego que nos presenta un mapa bastante corto para que prácticamente todos los turnos tengamos que estar somantandonos a ostias con los rivales.
Si quieres un título en que el deckbuilding brille y que a su vez te permita masacrar a tus rivales, Tyrants of the Underdark es la verdadera bestia.