La odisea de la nave fobos juegos de mesa

La Odisea de la nave Fobos, reseña by Gixmo

Hoy nuestro compañero Gixmo acepta el reto de reseñar un juego infantil, vamos con La Odisea de la Nave Fobos que publica Maldito Games.

La Odisea de la Nave Fobos ¡mi primera aventura!

La odisea de la nave fobos juegos de mesa

Ficha

La Odisea de la Nave Fobos

  • Diseño Roméo Hennion
  • Ilustración Arnaud Boutle
  • Maldito Games
  • 1 Jugador
  • 45 minutos
  • + 4años

Introducción

Estás feliz en tu casita cuando te llega la noticia de que tu mejor amigo, el robot Bip Bop, ha desaparecido y vas a tener que ir a buscarlo, así que prepara tu nave, la Phobos, y lánzate a una aventura espacial.

Esto es lo que nos propone este librojuego, uno de los librojuegos que van con el título de “mi primera aventura” y que los tenemos en castellano a través de Maldito.

Para los que ya tenemos una edad, todos recordaremos aquellos libros de elige tu propia aventura que leíamos una y otra vez tomando decisiones y viendo lo que pasaba cada vez, estos libros son la evolución buena de aquellos libros, es más, es la evolución que va a permitir disfrutar de estas cosas con los peques de la casa.


Juegakens


Estética y componentes

El libro viene con una tapa muy dura y unas hojas bastante robustas, aunque en ocasiones hay que tener cuidado porque las mini páginas (sobre esto en breve) a veces se pueden tropezar, y unas ruedecitas para las diferentes selecciones que vamos a tener durante la aventura. Los gráficos están muy bien, hay que pensar que va dirigido a los peques, así que están hechos de forma más que adecuada.

La odisea de la nave fobos juegos de mesa

¿De qué va?

Y como va la aventura en estos libros. Lo primero es gestionar las cuatro ruedas que tenemos en la esquina del libro, estas ruedecitas van a representar tanto el personaje que vamos a elegir para jugar, como los objetos que vamos a ir encontrando durante la aventura.

Nada más empezar vamos a elegir uno de los personajes para empezar, dependiendo de qué personaje va a afectar ciertas decisiones durante la partida. El resto de ruedas solo las tocaremos dependiendo de lo que vaya sucediendo.

Una vez que hemos elegido el personaje empezamos a leer, y el libro nos presenta la aventura. En el caso que nos ocupa la desaparición de nuestro amigo y el preparar la nave espacial para salir a buscarlo. Por hacer la comparativa con los libros de Elige tu propia aventura que tenemos en la cabeza, en estos ibas leyendo y, cuando llegabas al final de la página te proponía una decisión, según esa decisión tenias que ir a una página u otra. En este caso en la página de la izquierda tienes lo que va sucediendo en el viaje, mientras que en la página de la derecha tienes las decisiones a tomar…pero…no te van a enviar a otra página.

La odisea de la nave fobos juegos de mesa

Las decisiones vienen en la misma página, que vendrían a ser tres mini paginas pegadas. Así dependiendo de nuestra decisión solamente vamos a abrir parte de la página (de ahí lo de que a veces se pueden solapar y hay que tener cuidado). Si nos decantamos por la decisión de la parte del medio vamos a abrir esa parte y dejaremos sin abrir la de arriba y la de abajo.

Es más, dentro de la decisión que tomemos puede que no pase todo lo que ahí está escrito, ya que dependiendo de lo que vaya pasando antes y de lo que llevemos vamos a ver más o menos.

Vamos a poner un ejemplo, que creo que así se va a entender mejor. Pongamos que llegamos a un planeta, el juego nos da la opción de rodearlo, aterrizar en un sitio o aterrizar en otro. Si aterrizamos en el primer sitio solamente abriremos la parte de la hoja de esa decisión, pero lo primero que vamos a leer es…si tienes la llave inglesa pasa una página, pero si no la tienes pasa dos. Así que, tomando la misma decisión va a pasar una cosa u otra. Incluso esto puede pasar según el personaje que hayamos elegido.

Y así seguiremos hasta resolver la aventura, en la que, dependiendo de lo que haya pasado durante toda la aventura llegaremos a conseguir unas coronas u otras. Si, señores, aquí no hay finales malos, es un libro para niños, así que no te esperes que tu nave explote en mitad del espacio o te absorba un agujero negro y desaparezcas para siempre.

La odisea de la nave fobos juegos de mesa

Conclusiones

Por ir concluyendo, para los peques va genial, no hay excesivo texto y se puede leer muy bien, así que puedes empezar a ponerte con ellos cuando están aprendiendo a leer, ya sea para leérselos tú y que ellos tomen las decisiones, o para que los lean ellos, o, simplemente, para que vivan la aventura y la disfruten mientras a ti se te cae la baba y piensas que ya tienes el trabajo hecho y el granuja ya está dentro de la afición.

Conclusión, me parece un acierto total como se han hecho estos librojuegos, una evolución espectacular de los que teníamos hace años, y que te permite disfrutar con tus peques, o que ellos se diviertan solos leyendo, tomando decisiones y disfrutando de la aventura que nos propone el libro.

Valoración Subjetiva

Sello Web Boom

La odisea de la nave fobos juegos de mesa
LA ODISEA DE LA NAVE FOBOS
CONCLUSIÓN FINAL
Conclusión, me parece un acierto total como se han hecho estos librojuegos, una evolución espectacular de los que teníamos hace años, y que te permite disfrutar con tus peques, o que ellos se diviertan solos leyendo, tomando decisiones y disfrutando de la aventura que nos propone el libro.
MECÁNICAS
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
90
REJUGABILIDAD
50
Nota de lectores1 Vota
99
PROS
Coges, abres y empiezas a jugar
Muy bien pensados para los peques
CONTRAS
Pueden ser adictivos y ya conocemos cómo son los peques que tenemos en casa
Vigila a los granujas, que sabes que van a mirar que pasa por otros lados
70

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!