La corte del Zar – Lo nuevo de Samaruc

Hoy vamos a echarle un vistazo a La corte del Zar, el nuevo juego que va a traer próximamente Samaruc Games en castellano y que se encuentra actualmente en preventa a través de su página web. Para poderos contar qué nos vamos a encontrar, nos han cedido una copia en inglés que ya hemos podido probar.

¿Qué es La corte del Zar?

En La corte del zar, tomaréis el papel de las Casas Boyardas que compitieron por el poder y el prestigio durante el Zarato de Iván IV Vasílievich (conocido como Iván el Terrible). A lo largo de 4 décadas efectuaréis la recaudación en los territorios, prepararéis tropas, comerciaréis con el extranjero, fortificaréis las ciudades y, cumpliendo mandatos reales, buscaréis mejorar vuestra posición. Usa tu influencia sobre el zar, soborna a sus secuaces y, tal vez, tu Casa sea la que logre ocupar el trono en el próximo siglo.

La corte del zar es un juego de tipo eurogame con selección de acciones, cumplimiento de contratos y mayorías en un tablero central.

¿Cómo se juega?

Una partida a La corte del zar se juega en cuatro rondas, cada una de las cuales representa aproximadamente una década del reinado de Iván IV. Durante cada ronda, los jugadores se alternarán mandando a sus Nobles a las Cámaras del Kremlin para ejecutar las acciones. Al final de cada una de las cuatro rondas, la persona con más influencia en las distintas regiones del mapa, se llevará una serie de recompensas. Y a mitad y final de partida, se realizarán puntuaciones, alzándose con la victoria la persona que acumule una mayor cantidad de puntos de victoria (PV).

A la hora de enviar a los Nobles a las Cámaras, los jugadores agregarán una cantidad de monedas bajo los mismos, de tal manera que el jugador que haya aportado una mayor cantidad recibirá una bonificación a la hora de realizar la acción. Cabe destacar que, en el juego, cualquier empate se resolverá a favor del jugador que se encuentre más arriba en la tabla del Favor del Zar.

Una vez que todos los Nobles han sido colocados en las Cámaras, se comenzarán a ejecutar las acciones en orden de turno. Existen 5 Cámaras diferentes, que nos van a permitir ejecutar las siguientes acciones:

Cada una de las cinco Cámaras lleva asociada una carta de Tarea (las cuáles se colocan aleatoriamente en cada ronda), que nos indican a qué región del mapa vamos a enviar a nuestro Noble una vez ejecute su acción correspondiente. De esta manera, nuestros Nobles pasarán a formar parte de las mayorías de final de ronda.

Cuando todos los jugadores hayan finalizado sus acciones y sus Nobles se encuentren en las ciudades del mapa, se procede al final de ronda. En este momento, se calculan las mayorías en cada una de las regiones del mapa (Este, Sur, Oeste y Norte), teniendo en cuenta que cada una de las piezas de jugador, proporciona una influencia determinada (los Edificios y los Nobles dos puntos de influencia, y los Guerreros uno). El jugador con más influencia, obtiene las recompensas asociadas a dicha región (que, además, cambian cada ronda).

Al final de la segunda y de la cuarta ronda, se obtienen PV adicionales por ser el jugador con más Guerreros en el Campo de Batalla, ser el jugador que se encuentra más arriba en la tabla de Favor del Zar, los PV que proporcionen nuestras cartas de Título personales y PV en función de los recursos sobrantes.

Mis primeras impresiones

Hay que tener en cuenta que únicamente he podido echarle una primera partida a La corte del zar. La partida ha sido a dos jugadores que, como ya sabréis, no es nunca el mejor número en un juego de mayorías. Aun así, el juego me ha dejado muy buenas sensaciones.

Lo primero que me sorprendió para bien es que estamos ante un juego muy sencillo de reglas (apenas 7 páginas del reglamento dedicadas a la explicación del juego) y que podemos explicar perfectamente en unos 15 minutos. Tiene acciones atómicas, tan sencillas como obtener recursos, mover guerreros o adquirir una carta, por lo que el entreturno es escaso.

Es un juego que presenta interacción, tanto a la hora de colocar a nuestros Nobles en las Casas y competir por ser la persona que obtenga la bonificación, como la parte de mayorías que se desarrolla en el tablero central. Muy interesante es que estas mayorías se resuelvan en un orden concreto, lo que nos permite planificar que con la recompensa de una, podamos incluso ganar en otras. También muy relevante encontrarse arriba en la tabla del Zar, pues los empates se resuelven a nuestro favor.

Es un juego con aroma a clásico, directo, que no tira de florituras ni sobrecomplicaciones. Me parece una opción muy interesante para sacar a mesa con gente incluso con poca experiencia en los juegos de mesa, sobre todo si somos 3 o 4 en la partida. Aun así, me gusta la manera de resolverlo a dos jugadores, de tal manera que si no hay la suficiente diferencia de influencia entre ambos jugadores, será el jugador “perdedor” el que elija la recompensa que obtiene el “ganador”.

Detalles de la preventa

Samaruc ha lanzado la preventa de La corte del zar desde su página web, donde podemos encontrar el juego y los componentes deluxe por 40€ (con un 20% de descuento sobre su PVP). El juego está previsto que llegue para mayo de este mismo año.

Adicionalmente, también podéis encontrar la preventa de Criaturas Maravillosas, y un pack en el que se incluyen los dos juegos.

Salir de la versión móvil