Kingdoms juego de mesa

Kingdoms, reseña by David

Hoy hablamos de Kingdoms, uno de esos clásicos de Reiner Knizia que sobrevive en nuestra colección con gran soltura.

Kingdoms, de Knizia y sus puñales

Kingdoms Juego de mesa

Ficha

Kingdoms

  • Diseño Reiner Knizia
  • Ilustración Kevin Childress, Anders Finér, Eric Lofgren, Henning Ludvigsen
  • Fantasy Flight Games
  • 2-4 Jugadores
  • 45 minutos
  • +9 años

¿De qué va?

Kingdoms es un juego de mecánicas muy sencillas en el que tendremos que ser el jugador que más dinero tenga en el reino al final de las 3 rondas de juego.

Al principio de la partida los jugadores dispondrán de 50 monedas una loseta entregada al azar que permanecerá oculta y una serie de castillos con distintos números de torres 1,2,3 o 4.

La partida se disputa sobre un tablero en el que podremos colocar losetas o castillos. Las losetas tendrán valores negativos, positivos o habilidades.

La gracia está en que la ronda de juego se termina cuando se ha rellenado de manera completa el tablero, en ese momento se procede a puntuar y se pasa a una nueva ronda que comenzará por el jugador que más dinero tenga.

Como se puntúa

En Kingdoms al final de cada ronda conseguiremos dinero por nuestros castillos en el tablero, pero ojo, también puede ser que lo perdamos.

Cada fila y columna se puntúa de manera independiente y en ellas conseguiremos dinero por la suma de los valores de las losetas multiplicado por el número de torres de nuestro color que haya en dicha fila y si el resultado es negativo ¡a pagar!

Además como hemos dicho antes hay una serie de losetas con habilidades especiales:

  • El Dragon.- Elimina los valores positivos de la fila y columna donde se encuentra.
  • La Mina.- Dobla todos los valores de la fila y la columna en la que se encuentra.
  • La montaña.- Divide la fila y la columna.
  • El mago.- Suma +1 al número de torres de los castillos que tiene adyacente.

El turno

En su turno el jugador activo puede hacer 1 de 3 posibilidades:

  • Robar una loseta del mazo al azar y colocarla en el tablero.
  • Colocar en el tablero la loseta que se le fue entregada al principio de la ronda.
  • Colocar en el tablero uno de nuestros castillos.

Cuando se rellena el tablero se acaba la ronda y conseguimos dinero, además todos los castillos ya jugados se eliminan de la partida salvo los de valor 1 que los recuperamos.

El jugador con más dinero comienza la nueva ronda en la que a cada jugador se le entregará una nueva loseta, si no habías jugado la de la ronda anterior no la conservas, la descartas.

Al final de las 3 rondas el que más dinero tenga ¡Gana!

Kingdoms Juego de mesa

Escalabilidad

Kingdoms es un juego de corta duración en el que el número de jugadores no pesa, el enfrentamiento y los daños colaterales de nuestras acciones son la enjundia del juego.

Cuantos más jugadores en la partida, más intereses habrá y ahí es donde Kingdoms saca todo su esplendor.

Si queréis que los lloros y puñales vuelen jugarlo a 3 o 4 jugadores, a 2 no hay elección tú le ostias al rival y el a ti, perdemos la gracia.


La Cueva Roja


Estética y Componentes

En este caso vamos a hablar de la edición de Fantasy Flight Games que es la más estandarizada y con la que se ha hecho esta reseña.

Kingdoms es un juego con los suficientes años como para que la edición no sea lo que viene siendo bonita, estoy seguro que una nueva edición haría mucha más justicia al juego aunque seguramente tiraría de cambio de temática.

En este caso, es funcional que no bonita. Números grandes que es todo lo que requiere el juego y unos castillos en miniatura que se ven bien pero que son de una calidad bastante regulera con sabor a mini antigua, muy justito.

Conclusiones

Kingdoms es un juego clásico de la mejor época de Knizia, un diseño con apenas un par de reglas que busca el enfrentamiento directo en cada turno.

La idea de Kingdoms no es solo la decisión de dónde colocar el elemento que vayamos a jugar (loseta o castillo) si no ese añadido de jugármela o no a ver que me sale en la loseta, si la cojo la tengo que jugarla y conforme avanza la ronda esto puede suponer beneficiar a mis rivales, encerrarme o conseguir ese beneficio que buscaba.

Knizia utiliza un elemento muy inteligente y es que hay el doble de losetas buenas que malas, esto hace que a pesar de que el azar esté presente tu sientas que hay algo de estrategia cuando decides que hacer.

Kingdoms es un juego de interacción en el que siempre dependes de tus rivales y en el que cada ronda intentaras aliarte en una fila porque te interesa pero en el que a lo mejor el mismo rival te apuñala en otro lado.Kingdoms es un juego de interacción en el que siempre dependes de tus rivales y en el que cada ronda intentaras aliarte en una fila porque te interesa pero en el que a lo mejor el mismo rival te apuñala en otro lado. Además el juego puede ser asíncrono y es que los castillos que jugamos en cada ronda no se recuperan (salvo los de 1 torre) y eso nos plantea el dilema de cuándo usarlos sino que también nos permite manejar los tiempos de cuando utilizar los de más poder.

A pesar de sus errores, si eres capaz de conseguir una copia de este juego disfrutarás de un título “puñetero” como el solo y con una gran facilidad de salir a mesa.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente

Kingdoms juego de mesa
KINGDOMS
CONCLUSIÓN FINAL
Kingdoms es una joya escondida en muchos cajones en el que a pesar de sus fallos de escalabilidad y su dependencia del azar, vamos a disfrutar de un juego tenso en el que cada turno habrá puñales volando. Un juego que aglutina en muy poco, una interacción salvaje que te dejará grandes partidas.
MECÁNICAS
85
ESCALABILIDAD
71
ESTÉTICA Y COMPONENTES
58
REJUGABILIDAD
90
Nota de lectores1 Vota
0
PROS
Tensión a raudales
Lo mucho que te ofrece en tan poco tiempo
La gestión de cuando colocar los castillos no recuperables.
CONTRAS
El azar en el robo de losetas.
A dos pierde mucha esencia
76

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección