En Honey nos convertiremos en jóvenes recolectores de miel que deberán estar atento al sonido de las flores, un juego de TCG Factory dirigido al publico más infantil.
Honey, el sonido de las flores
Ficha
Honey
- Diseño Stefan Kloß y Anna Oppolzer
- Ilustración Louis Vettese
- TCG Factory
- 2-4 jugadores
- 45 minutos
- + 5 años
¿De qué trata?
Hay una adorable abeja en la pradera que irá de flor en flor repartiendo polen y tú deberás prestar atención al sonido que hace al caer dentro de las flores, para poder recolectar el mayor néctar posible en tarros de miel.
Objetivo
Ser el jugador que consigue recolectar más néctar en su tarro de miel.
Preparación
👉 Insertamos en el tablero, que forma parte de la propia caja del juego, las flores. Éstas están formadas por unos tubos huecos de plástico verde, que producen un bonito tintineo cuando el polen cae dentro.
Y ésta es la clave del juego.
👉Ponemos 1 ficha de polen dentro de cada flor.
👉 Colocamos la abeja en el borde de la pradera encajándola en una de las ranuras y cada jugador toma un tarro de miel.
¿Cómo jugar?
En tu turno debes realizar 3 acciones:
🐝 Lanzas el dado y mueves la abeja tantas casillas como indique el resultado.
🌷Repartes 1 ficha de polen de la reserva en cada una de las flores de la fila donde se encuentra la abeja y escucha atentamente. ¡Sólo así sabrás dónde hay más néctar!
🍯 Lanzas el dado de colores y eliges una flor cualquiera de la pradera que sea de ése color. La vacías y si tiene néctar, lo guardas en tu tarro de miel. A continuación dejas la flor de nuevo en su sitio.
¿Quién gana?
El primero que consiga llenar su tarro de miel 🍯😋
Conclusiones
Un juego muy dulce que ha salido hace muy poco al mercado de la mano de Tcg Factory y que está pensado para los más pequeños de la casa. Lo más sorprendente es, que entre las varias habilidades que se trabajan, la vista y el oído son las más novedosas. Como también lo es su caja, que forma parte del propio juego y pasa a cobrar sentido y ser un elemento funcional.
💶 Tiene un precio de unos 25€. Un precio que me parece ajustado teniendo en cuenta la cantidad de componentes específicos que trae.
🎂Ideal y recomendado para jugar a partir de los 5 años.
👨👩👧👦 De 2 a 4 jugadores. En nuestro caso lo hemos jugado a 2 y a 3 jugadores. He de decir que como en la gran mayoría de juegos, a más jugadores, mejor y más divertida es la experiencia ya que tendremos que agudizar, aún más, nuestro oído y atención.
⌛Su duración es de 15 minutos aproximados. Como podéis ver, no es excesivo y permite jugar más veces.😋
👩🏫 Para el aula no es un juego que recomiende. ¿Por qué? Pues por que es más complicado poder escuchar bien el sonido del polen caer y hay muchos materiales que fácilmente se pueden romper, perder, estropear, etc.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección