Si buscáis un juego de dos jugadores en el que haya hostias por doquier sin duda Hatflings! es vuestra mierda. El juego de Draco Ideas y Zacatrus nos recuerda a un Othelo, pero con un giro del que hablamos a continuación.
Hatflings! la fiesta de los sombreros que todos quieren ganar
Ficha
Hatflings!
- Editorial: Draco Ideas Editorial
- Diseñador: Fernando Chavarria, Judit Hurtado
- Ilustradores: Lorena Azpiri
- 2 jugadores
- 15 – 30 minutos
- Draco Ideas y Zacatrus
¿De qué va?
Nos encontramos en en el pueblo de Halftown, donde se celebra una divertida y genial danza de sombreros. Dos equipos se juegan su reputación en la próxima Fiesta de la Primavera y el derecho a un sillón en la comilona posterior.
Durante el baile, los sombreros irán pasando de cabeza en cabeza mientras sus propietarios saltarán y bailarán. ¿Qué equipo será el vencedor?
Un juego muy simpático en el que tendremos que ir poniendo nuestros Hatflings por el tablero de tal forma que consigamos ir girando los del rival. Al final, el jugador con más sombreros de su color será el ganador.
No voy a entrar en todas las mecánicas, pero básicamente iremos poniendo en el tablero nuestros Hatflings de tal forma que todo lo que hay a su alrededor se convierte en su color, de esta forma, lo que vamos a intentar conseguir es cerrar al otro jugador y hacer que se vaya quedando sin fichas de su color y transformándose en nuestro color. Para poder poner un Hatfling en mesa es importante saber que tiene que estar adyacente a otro de su color.
Existen varios roles diferentes que tendremos desde el inicio de la partida y que lo que hacen es conseguir cambiar un poco la estrategia. Por ejemplo, tenemos a la pirotécnica que lo que hace es eliminar todos los Hatflings que hay alrededor de ella, algo nos puede salvar el culo en alguna ocasión. Existen un total de 6 roles que hacen que no solo sea la mecánica de colocar o mover Hatflings sino también la de tener un superpoder que nos ayuda a intentar dar la vuelta alguna situación complicada.
Algo bastante importante a la hora de jugar es aprovechar, por ejemplo, las decoraciones, como los árboles, para protegernos y así conseguir que no nos giren nuestras pobres fichas. También existen otras decoraciones como cajas, barriles… cada decoración nos aporta también características diferentes para poder usar en nuestro favor.
Escalabilidad
Es un juego a 2 jugadores, así que ni escala ni deja de escalar. Un juego exclusivo para dos que ahora en la época en la que estamos, pues qué queréis que os diga, nos viene de lujo. ¡Hola Covid! ¡Tengo juegos para no aburrirme!
Estética y Componentes
Un juego sencillo pero con un arte que a mi me parece muy chibi. Es muy mono y tiene árboles y decoraciones diferentes en 3D que hacen que el juego se vea muy cuki en mesa.
Los componentes son fichas de Hatflings, la decoración, y un tablero de doble cara para que puedas elegir si hoy te apetece más jugar en el exterior o en interior. Un detalle tonto, pero me gusta que no hayan decidido sin más poner un fondo negro. Sino que al menos le han dado un doble uso al tablero.
Contexto
Os daría consejos, pero es que he perdido todas las partidas, así que soy un 0 a la izquierda en este juego, mi consejo: no juguéis como yo.
Conclusión
Existe Othello, que es el juego en el que se basa esta mecánica de ir girando Hatflings y así ir cambiando el color de las fichas, que nos gusta mucho, pero que quizás en este juego pues no nos ha fascinado, le da una vuelta a la mecánica, pero también lo vuelve algo más tontin.
Sí que hay varios roles que le dan una interacción diferente, pero no me ha parecido suficiente como para enamorarme del juego. Estos roles lo que hacen es, por ejemplo, poner una ficha que no se gira, hacer una explosión que elimina del juego x fichas… Pero cómo digo, me quedo en este caso con una versión más sencilla como es Othello pero que me resulta mucho más profunda.
VALORACIÓN SUBJETIVA
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección