Digamos que el juego de hoy no tiene nada que ver con la realidad, porque el rio Ganges esta lleno de mierda de todo lo que se vierte en él, pero a este juego no le pasa lo mismo. Aunque tires todos los componentes dentro, no es lo mismo.
Ganges, cartas y Karma es la versión de cartas del juego de tablero Rajas of the Ganges, diseñado también por el matrimonio Brand y que nos lo trae Devir en español.
Es un juego que va de 2 a 4 jugadores y que te lo ventilas en poco más de 30 minutos.
Componentes
Vamos con los componentes de este Ganges, cartas y karma, que, como no puede pillar de sorpresa, son un montón de cartas. El juego trae un montón de cartas y unos tokens de cartón, la calidad de todos ellos son buenas, y el arte cumple con lo que busca, aunque alguna de la simbología te puede resultar un poco confusa al principio.
Además, viene todo en una caja de tamaño muy comedido, aunque se echa en falta un par de bolsas zip para meter las cosas mas ordenadas una vez que lo has abierto.
¿De qué va?
El objetivo de Ganges es ser el primero en conseguir darle la vuelta a las cartas de palacio que tienes delante, y para ello vas a tener que ir buscando combinaciones con las cartas que hay en el centro, con el fin de conseguir los recursos que te permitan voltear tus palacios.
La preparación no es muy tediosa, ya que simplemente tienes que poner tus palacios en tu zona de juego, hacer una matriz en el centro con las cartas disponibles, que variara según el numero de jugadores, y hacer una reserva con los tokens. Con esto ya estas listo para empezar.
La mecánica es muy sencilla, ¿Cómo reemplazamos todo el tema de los dados si solo jugamos con cartas? Pues muy sencillo, hay que tener en cuenta que las cartas van a tener una doble función, o son para una de las acciones que vamos a comentar ahora, o son un dado, que sabes de que color es el dado, pero no sabes el valor, ya que esta por el reverso.
Una ronda de Ganges es super sencilla, ya que cada jugador va a hacer 2 acciones y listo. La acción que va a hacer es la de coger una carta, ya sea como dado o como acción, y luego ira el siguiente. Molto facile e divertente.
Así que hablemos un poco sobre las acciones disponibles en Ganges. El orden en el que estén las cartas en la matriz nos va a dar igual, no hay ningún requisito de lugar a la hora de coger una.
Lo primero que puedes hacer es coger una carta para que te sirva como dado, sabes el color del dado, pero no sabes el valor. Esta carta te va a quedar en la mano hasta que la uses posteriormente en otra acción.
El resto de acciones consisten en coger cartas, pagando su requisito y colocándolas en tu zona de juego. Recordemos que el objetivo principal es voltear las cartas de palacio que tienes delante. Así que, para ello, vas a necesitar 3 fichas de gloria (que son unos pavos reales muy cucos y que te incitan a cantar como Jose Luis Rodriguez el Puma) o 6 monedas. La forma de conseguir todo esto es con las cartas del centro, así vas a poder coger cartas de mercancías, estas cartas no tienen ningún coste, y se colocan en tu zona de juego.
Pagando dados vas a poder coger personajes que hacen una acción y se van, barcos que se van colocando de forma ascendente o edificios para tener un paisaje super cuqui. Algunas de estas cartas te van a exigir un valor en dados de un color, mientras que otras te van a exigir un valor exacto de 1 de tus dados, es decir, o puedo usar varias cartas de dado de un color para conseguir un valor determinado, o uso una para conseguir una carta en concreto, pero con el valor exacto.
Y aquí viene donde está el mejunje de Ganges. Cuando coges una carta te va a dar unos beneficios, pero lo que vas buscando es conseguir una combinación de 3, ya sean 3 barcos con valor ascendente, 3 mercancías iguales o diferentes, 3 edificios iguales o diferentes, que una vez que consigues eso se descartan esas cartas y te llevas una carta de administrador.
Este administrador es una carta que te permite unos poderes muy chulos, o conseguir tener 3 de ellos para conseguir gloria (parece que hay una obsesión muy grande por el 3 en este juego). Recordemos que quieres voltear tus palacios, así que cuando tienes estas cartas de administrador tienes que decidir si te lo vas a guardar para conseguir tener 3, o vas a usar una de las habilidades que te proporciona para sacar más beneficio.
Para voltear tus palacios vas a necesitar 3 fichas de gloria o 6 monedas (2 veces 3, ¿casualidad?), volteando los palacios en un sentido o en otro. Aunque esto no tiene relevancia, porque cada palacio te da un beneficio, pero se colocan al azar y boca abajo al principio de la partida, así que.
¿Hablamos del azar? Hablemos del azar, pero solo porque quiero mencionar una de las fichas que trae el juego. Cuando coges una carta como dado sabes el color, pero no el valor. Para compensar esto hay unas fichas que se van consiguiendo, que son fichas de karma, que te van a permitir sumar o restar 1 al dado que estes usando. Por supuesto, si consigues 3 fichas de estas también te llevas un administrador de esos, así que también vas a tener que decidir si las usas o te las guardas.
También tenemos que decir que el jugador inicial se va a llevar una ficha de estas cuando empiece su segunda acción de la ronda.
Lo que hay que tener en cuenta también, es que la matriz no se rellena hasta que acabe la ronda, así que, si hay pocas cartas, vas a tener que esperar.
Y seguimos haciendo esto hasta que alguien le de la vuelta a sus 6 palacios de Ganges, recordemos que se les da la vuelta con fichas de gloria (Pavo real, pavo real, viva la numeración) o con monedas. Al final es una carrera por conseguir este objetivo, pero con varias formas de llegar al mismo.
Conclusiones
Podemos decir que Ganges es un juego de esos sencillos de reglas, pero que luego tienen un desarrollo interesante. La cosa es tan simple como que en tu turno vas a coger una carta de la matriz (o varias en caso de alguna habilidad) y hacer algo, por lo que el juego es muy dinámico, incluso puede durar menos de esos minutos que ves en la caja si estas jugando con un grupo que sea ágil.
Tenemos una rejugabilidad muy alta, porque las cartas de la matriz van a ser siempre diferentes, y tenemos un montón de cartas. Además, al tener varias opciones de conseguir los recursos necesarios, vas a hacer cosas diferentes en cada partida.
En el tema de la interacción en Ganges si que quiero hacer una pequeña anotación. El juego tiene la interacción que tiene un juego de este estilo en cuanto que hay una matriz y se van llevando cartas, es decir, alguien se te puede llevar la carta que necesitas, y no tengo mayor problema con eso, al contrario. Pero si que le veo un fallo en cuanto al coger una carta como dado, es una acción que no tiene coste alguno, y puede convertirse en un coger cartas porque si, sin mayor motivo, por lo que tu estrategia se puede ir al traste por un mero azar. Las cartas de mercado son gratuitas también, pero aquí vas viendo quien coge qué y que es lo que necesita, pero te puedes quedar sin un barco, por ejemplo, porque otro jugador cogió esa carta simplemente por un dado, que igual ni le va ni le viene.
Antes de finalizar, solo comentar que el juego escala bien, de 2 a 4 jugadores la matriz se adapta en tamaño según los que seáis. Eso sí, es importante que cuanta mas gente haya metiendo la mano en el Ganges, mas cosas van a volar de la mesa y no vas a tener disponibles, pero el juego no lo acusa en absoluto, ni pierde dinamismo, ni gana entreturno.
Y esto es el juego de Ganges, cartas y karma. Un juego de cartas muy ágil y dinámico que te va a permitir ir buscando combo tras combo para conseguir que tus palacios a la orilla del Ganges sean los mas bonitos, es decir, estén dados la vuelta, ya sea a golpe de rupias o gracias a tu gloria. Juego bonito y que se juega rápido.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección