El Señor de los Anillos: Destino de La Comunidad, reseña by Montse

El Señor de los anillos: Destino de la comunidad

¿Qué nos encontramos en este juego? Pues es un juego cooperativo en el que los jugadores son miembros de la Comunidad del Anillo, con el objetivo de acompañar a Frodo hasta el Monte del Destino mientras evitan los Nazgûl y las fuerzas de Sauron.

Inspirado en el sistema de Pandemic, pero con alguna pincelada a la Guerra del Anillo, luego habló más en detalle de esto mismo.

Incluye objetivos variables que recrean momentos clave de la saga, lo que ofrece una experiencia super temática. 

Ficha Técnica

Señor de los Anillos: Destino de la comunidad

¿Cómo se juega?

Después de jugar tus 4+1 acciones robas dos cartas. Estas cartas te proporcionan iconos que es lo que vas a necesitar durante la partida. 

Este sistema convierte cada partida en una especie de campaña condensada en una única sesión.

Rejugabilidad

La rejugabilidad es uno de sus puntos fuertes:

Todo esto para mi hace que su rejugabilidad sea lo mejor del juego.

Escalabilidad

Me quedo con la opción 2 jugadores porque me gusta jugar en pareja, pero creo que es una gran opción para jugadores en solitario. 

Componentes

La torre de dados mola un montón, pero creo que los componentes es el apartado más malo de este juego y voy a decir los motivos.

En general, la producción está hecha como para que lo veas y te flipe, pero luego a la hora de jugar ves que el tablero es muy incómodo de jugar. Creo que en mesa queda espectacular, pero en cuanto a usabilidad lo suspendo. 

Conclusiones

El Señor de los Anillos: Destino de la Comunidad para mí se ha quedado un poco en un bluf. Reconozco que tiene aspectos muy positivos: hay tensión, hay misiones, y se nota que hay cariño en la forma de representar la saga. Cualquier fan de Tolkien lo va a valorar.

Ahora bien, hay varias cosas que no me han convencido.

En conclusión: no creo que sea un mal juego, ni quiero que esta reseña suene “hater”. Estoy segura de que habrá jugadores a los que el factor azar les encante y disfruten dejándose llevar por el “destino”. A mí, sin embargo, me gusta sentir que tengo control estratégico, y aquí me he encontrado con demasiada frustración. Para mí, es como una Guerra del Anillo más sencilla, pero con demasiado azar y con momentos de impotencia.

Además, no me ha transmitido la esencia de Pandemic como esperaba. Soy super fan, pero en este caso me parece el título menos “Pandemic” de todos, como si hubieran intentado crear un juego de estrategia de tablero con un par de mecánicas de Pandemic, pero sin su alma.

En resumen: reconozco sus virtudes, pero no es mi juego. Creo que es más un producto que juego, es decir yo fue verlo y necesitarlo. Se va a vender como churros eso os lo aseguro.

Valoración Subjetiva

El Señor de los anillos: Destino de la comunidad
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: DESTINO DE LA COMUNIDAD
CONCLUSIÓN FINAL
no creo que sea un mal juego, ni quiero que esta reseña suene “hater”. Estoy segura de que habrá jugadores a los que el factor azar les encante y disfruten dejándose llevar por el “destino”. A mí, sin embargo, me gusta sentir que tengo control estratégico, y aquí me he encontrado con demasiada frustración. Para mí, es como una Guerra del Anillo más sencilla, pero con demasiado azar y con momentos de impotencia. Además, no me ha transmitido la esencia de Pandemic como esperaba. Soy super fan, pero en este caso me parece el título menos “Pandemic” de todos, como si hubieran intentado crear un juego de estrategia de tablero con un par de mecánicas de Pandemic, pero sin su alma.
MECÁNICAS
40
ESTÉTICA Y COMPONENTES
60
REJUGABILIDAD
95
DIVERSIÓN
60
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Inmersión temática: sientes que estás “viviendo” La Comunidad del Anillo.
Sistema de misiones narrativas: La variedad que hay de misiones me parece un puntazo.
Control asimétrico de héroes muy interesante a nivel táctico: Como el resto de pandemics cada héroe funciona de una forma diferente.
Funciona genial en solitario y a 2 jugadores.
Torre de dados: Mola, aunque no necesaria.
CONTRAS
Tablero confuso y sobrecargado visualmente.
Meeples y componentes demasiado pequeños.
Curva de aprendizaje bastante más alta para el tipo de juego que es.
Necesitas el manual a mano en la primera partida.
Duración muy larga para lo que ofrece.
Momentos de frustración y no poder decidir qué hacer por esperar cierto icono.
4-1 acciones, no entiendo el llevar 2 personajes.
Duración de las partidas: Exagerado para lo que ofrece
63
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Salir de la versión móvil