El legado del Maharaja, la editorial Games 4 Gamers nos trae este título en el que nos encargaremos de formar las auténticas colecciones del Maharaja
El legado del Maharaja, la ardua tarea de un anticuario
Ficha
El legado del Maharaja
- Editorial: Games 4 Gamers
- Autor: Michael Schacht
- Ilustrador: Michael Schacht
- 2-4 jugadores
- 30 minutos de duración
Cuestionario
¿De qué va?
El legado del Maharaja nos propone ponernos en la piel de coleccionistas de arte, que deben conseguir los artículos más preciados que ha dejado el Maharaja.
Pero, como todo buen coleccionista sabe, estos artículos son más preciados, si se encuentran acompañados de todo el set con el mismo motivo.
Esta es la idea principal que plantea este “El legado del Maharaja”, bajo un juego que se basa principalmente en la mecánica de set collection.
En El legado del Maharaja, se dispondrán una serie de cartas de valores 4 a 2, en las cuales se colocarán una moneda de valor 3 en cada una de ellas.
Por otro lado, se sacará un mercado de 4 cartas donde aparecen los artículos de colección con unos valores.
En su turno, cada jugador puede hacer una de dos acciones posibles:
- Coger la moneda de valor 3 de la carta situada más a la izquierda (la de mayor valor).
- Comprar una carta de las que han salido al mercado de colección. El valor de la carta será el valor indicado en las cartas con moneda, teniendo en cuenta que será el valor más alto, de las cartas que aun conserven monedas.
Adicionalmente, podremos reclamar una carta de objetivo de todas la disponibles, pudiendo coger la carta que pide la colección más pequeña o coger la carta que pide la colección más grande, siempre que:
- Tengamos los requisitos de la carta
- Si cogemos la carta de mayor valor, posteriormente ya no podremos coger las de menor valor que correspondan al mismo set.
Teniendo en cuenta esto, se irán jugando turnos hasta que, se hayan vendido todas las cartas del mercado o se hayan recolectado todas las monedas disponibles en las cartas.
Cuando una de estas condiciones sucede, se acaba la ronda, se repondrán las monedas faltantes y se reseteará el mercado de cartas de colección.
Así, se irán jugando rondas hasta que se agote el mazo de cartas de colección, en ese momento se acabara la partida y se contabilizarán puntos.
Los puntos que obtendremos serán:
- Los puntos de las cartas objetivo
- Los puntos de las cartas de colección, siempre teniendo en cuenta que solo conservaremos las cartas de colección que al menos tengamos dos del mismo color. Todas las cartas que solo tengamos una de ese color, se descartan.
El jugador con más puntos de victoria, ganará la partida.
Escalabilidad
El legado del Maharaja es un juego de falsa puja o falsa subasta, en el que los jugadores, lucharan principalmente por comprar las cartas al precio más barato posible.
Esto hace que el juego sea más interesante cuanta más lucha haya entre jugadores, tanto por las pujas como la luchas por las colecciones.
El número de jugadores más interesante es a 4, jugándose medianamente bien a 3 y quedándose descafeinado a 2.
Estética y componentes
El legado del Maharaja, no brilla en sus componentes. Utiliza las mismas monedas que juegos como el Alta Tensión, que, aunque son cómodas de manejo, sí que hubiera estado bien una opción mejor.
En cuanto a las cartas nos pasa algo similar, el arte nos recuerda a juegos bastante clásicos y aunque su iconografía es perfecta, si nos hubiera gustado algo un poco más llamativo.
Lo mejor y lo peor
Pros
- Un familiar que inicia muy bien en mecánicas como el set collection
- Su duración y sensaciones, le dan un buen lugar para una sobremesa familiar.
Contras
- Las ilustraciones y el arte del juego, algo descafeinados
- Un juego de iniciación o familiar, que se queda corto si buscas un juego exigente.
Conclusión
El legado del Maharaja es una propuesta sencilla de set collection que se juega en partidas de apenas diez minutos.
Esto lo invita a ser un juego familiar, donde el público más ideal para este tipo de juegos, es el menos jugón o incluso el público juvenil, quizás para los más peques, puede necesitar algo de ayuda.
Las mecánicas de El legado del Maharaja son muy sencillas y fáciles de coger, en poco más de 2 o 3 minutos has pillado la idea y el concepto del juego. Siendo muy fácil jugarlo y prácticamente igual de fácil dominarlo.
Visto esto, el pero que se le puede encontrar a este El legado del Maharaja es que al jugador más exigente se le puede quedar corto relativamente rápido, aun siendo un juego de poca duración. Esto viene dado porque al final el juego no tiene una gran toma de decisiones, estamos hablando de decidir entre dos opciones y algunas veces estas abocado a una en concreto.
Saliendo de este núcleo más duro, El legado del Maharaja es un título bastante divertido y sencillo para el público más familiar. Un juego que siempre da la sensación a los jugadores de que están haciendo cosas y que sirve muy bien para conocer a fondo una mecánica tan recurrente como el set collection.
Su duración, tamaño y precio realmente contenido, le hacen una propuesta interesante que se puede llevar en cualquier momento y sacar a una mesa con buenos resultados.
Un clásico de libro, que dejará buenas sensaciones y que se hará divertido en una mesa mixta o familiar.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas