No es la primera vez que la prensa general relaciona los juegos de mesa con lo que denominan “perfiles radicales”, en esta ocasión es la Sexta la que en un video hablando sobre una agresión a Macron enumera la afición del agresor a los juegos de mesa de miniaturas como un elemento a tener en cuenta.
Estas palabras no las leerá el autor de dicho video y posiblemente nadie relacionado con La Sexta, es por eso que son solo una vía de escape a la frustración que me supone este tipo de videos.
No soy fascista, soy un aficionado a los juegos de mesa
No voy a entrar a valorar si el joven que le dio una bofetada a Macron es o no es fascista, no me toca a mí esa función y no quiero entrar en esa disputa.
Según reza la propia noticia, se describe al agresor comentando que tiene el libro Mein Kampf, (libro escrito por Adolf Hitler) que había dado positivo en alcohol, que era un apasionado de los juegos de mesa de miniaturas y de las artes marciales.
Por supuesto el video nunca menciona que estas aficiones tengan relación con los hechos, pero no entiendo ni entenderé ciertas relaciones. Acaso se imaginan diciendo al presentador que le gustaba el Brócoli, las puestas de sol o el fútbol.
Una vez más el periodismo generalista hace gala de su necesidad de inmediatez y de su búsqueda de culpables fáciles. No querido periodista, los juegos de mesa de miniaturas no son algo que se relacione con ninguna ideología.
Los juegos de mesa en toda su extensión son lo que nosotros queremos que sean: una vía de escape, un elemento para trabajar nuestro cerebro, algo para interactuar con nuestros amigos o familia, un pasatiempo, un hobby… los juegos de mesa son lo que tú quieres que sean.
No dejes que nada ni nadie estigmatice esta afición que tan buenos ratos nos ha hecho pasar, no dejes que nadie te diga que esto es un juguete y que ya eres mayor para ello, no dejes que nadie te diga que es lo que debe hacerte feliz.
Para mi y ahora hablo en primera persona:
- los juegos de mesa son una pasión.
- Un elemento que me sirve para tener mi mente siempre despierta y ávida de aprender y conocer.
- Una excusa para ver a mis amigos y sentarnos alrededor de una mesa a compartir grandes momentos.
- Son lo que me han permitido conocer a gente a lo largo de todo el mundo y que cada vez que visito un lugar de España me sienta como en casa porque siempre hay un lugar que me abra las puertas.
- Son mi arma para hacer pasar un buen rato a mi familia.
- Son mi elemento de comunicación con los más peques.
- Son la excusa para que cada 15 días pase un rato genial con mis compañeros de Sentido Antihorario o de Dojuegos.
- Son un punto de unión común con miles de personas con las que me encuentro cada vez que voy a una feria.
Porque jugando soy feliz y nadie me va a decir quien soy y como soy.
Ser jugador de juegos de mesa no marca un perfil, solo marca que afición nos hace felices, porque no creo que nadie diga que jugar a fútbol nos hace fascistas.
¡Dejadnos jugar! ¡Dejadnos ser felices! y ya que no queréis ni siquiera averiguar qué son los juegos de mesa ¡DEJADNOS EN PAZ!
Si quieres leer más artículos de opinión, no dejes de visitar nuestra sección