Código Secreto Disney mezcla toda la fantasía de nuestros dibujos animados preferidos con uno de los juegos más emblemáticos de los últimos tiempos, un diseño de Vlada Chvatil que en castellano nos trae Devir Iberia.
Código Secreto Disney, un mundo de fantasía
Ficha
Código Secreto Disney
- Diseño Vlaada Chvátil
- Ilustración N/A
- 2-8 jugadores
- 15 minutos
- Devir Iberia
- A partir de 8 años
¿Te gusta Código Secreto? ¿Eres fan de Disney? Si has respondido una vez que sí, te va a gustar. Y si has respondido dos veces sí , ¡no sé que haces todavía sin el juego ???
Objetivo
El objetivo del juego es adivinar todas las cartas del color de tu equipo antes de que lo haga el otro. El que lo haga primero, gana.
Preparación
Los jugadores se dividen en dos equipos, rojo y azul, con el mismo numero de participantes aproximados. Aunque el juego recomienda ser al menos 4 jugadores, se puede jugar igual de bien con 2 o 3 jugadores ya que dispone de unas normas exclusivas para este modo de juego.
Cada equipo elige a un jugador que será el guía, es decir, el que dará las pistas. El resto de componentes serán los adivinadores.
Se mezclan las cartas de tesoro y se colocan al azar formando una cuadrícula de 4 x4 o 5×5 (dependiendo de la dificultad elegida) y mostrando las imágenes o el texto.
*Yo aconsejo las imágenes ya que es mucho más sencillo.
Es el momento de sacar una carta clave al azar y colocarla en el soporte Mickey de manera que solo los guías puedan verla. De nuevo hay diferentes cartas clave, dependiendo de si jugáis con el tablero 4×4 o el de 5×5.
Esta carta clave, indica cuáles son las cartas tesoro de cada equipo, cuáles son las neutrales y en el caso de jugar con el tablero 5×5, cual es la carta de fin del juego.
Cada guía coge las cartas de cubrir de su color (rojo o azul) y las neutrales (amarillas) se ponen en el centro de la mesa cerca de la carta clave del soporte Mickey.
Empieza el equipo que aparece en los laterales de la carta clave.
¿Cómo se juega?
Cuando es el turno de tu equipo, el guía debe dar una pista de una sola palabra y los compañeros del equipo deben averiguar las cartas a las que se refiere. Importante: A la que un componente toca una de las cartas, el guía automáticamente debe indicar si es de su propio equipo, del otro o neutra cubriéndola con la carta correspondiente.
Puedes intentar relacionar y juntar varias cartas y para ello solo deberás decir el número de cartas junto con la pista.
El primer equipo en ser el más rápido en adivinarlas todas, gana. Así de sencillo y así de divertido!
Conclusión
En mi opinión, estamos frente a un juego que si de por si funciona muy bien con el juego original, ahora se vuelve más deseable con esta versión Disney. No solo para las familias con niñ@s sino también para los fanáticos Disney que quieran jugar.
¿Si te digo Pongo, Baymax, Maui, Tren del pensamiento, Pepito grillo, Buzz, Mike Wazowski, Tambor, Lumière y Rey Louie eres capaz de identificarlos a todos?
Si tu respuesta es que sí, eres ultra Fan y te animo a jugar solo con el texto. Si tu respuesta es que no, ¡no te preocupes! puedes jugar sin problemas con las imágenes (doy fe con mi marido) ??.
? Un juego que en casa le ponemos 4 estrellas. No por nada, ya que nos ha encantado, pero la mecánica del juego no es de nuestras favoritas. ?♀️ Para hacerte a la idea nos pasa lo mismo con Código Secreto. Si por el contrario a ti ya te suele gustar el juego inicial, entonces vas a disfrutar con esta versión. ?
? Tiene un precio de unos 23 euros aproximados.
? Ideal para jugar a partir de los 8 años, aunque se puede empezar antes (mi hijo tiene 7 y no ha tenido problema).
???? Según las instrucciones se puede jugar a partir de 2 jugadores y la verdad que nos han gustado las opciones de juego que hay para 2 y 3 jugadores. ¡Así podemos jugar los que somos familia de 3 en casa! ?
⌛Su duración es breve, apenas 15 minutos. Pero querréis jugar varias partidas seguidas ¡seguro!
En el Aula
Creo que tiene mucho potencial ya que pueden jugar mínimo 2 y máximo ¡los que se quieran! ¿Qué te parecería hacer dos o cuatro grupos y proyectar las cartas en la pizarra digital? ¿Suena bien verdad? ¡Yo lo visualizo y quiero probarlo sin duda! Pues aquí si que tiene mis 5 ⭐.
VALORACIÓN SUBJETIVA
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección