Cluedo Traición en la mansión Tudor juego de mesa

Cluedo Traición en la mansión Tudor, reseña by Montse 

Como si de un crossover se tratase al más puro estilo Marvel nos llega este Cluedo Escape Room, un juego de mesa de Hasbro que no pasa desapercibido.

Hasbro nos trae este room escape ambientado en la temática de Cluedo. 

Cluedo Traición en la mansión Tudor juego de mesa

Ficha

Cluedo Traición en la mansión Tudor

  • Editorial: Hasbro Games
  • Diseñador: George Feledichuk, David «Duvey» Rudow, Leo Taylor
  • Ilustradores: Henning Ludvigsen
  •  1-6 jugadores
  • 90 minutos

¿De qué va?

Nos encontramos ante el primer juego de escape de Hasbro y arrancan con este Cluedo, Traición en la mansión Tudor.

Un juego con la mecánica de los room escape pero que aparte incorpora un asesinato que tendremos que descubrir. 

Nos invitan a la mansión de Black cuando de pronto se apagan las luces y encontramos a Black muerto. Los jugadores, resolviendo los enigmas, tendremos que intentar salir de la mansión, sin olvidarnos, claro, de resolver el asesinato.

¿Cómo funciona? Muy sencillo, tenemos un mapa en la mesa que podremos explorar. En él encontramos números que son las cartas que tendremos que leer. En esas cartas nos encontraremos objetos que podremos relacionar entre ellos, un sistema parecido al Unlock, por si lo habéis jugado, pero también habrá enigmas que resolver para obtener números. Estos números serán nuevas cartas que podremos descubrir. 

Aparte de los enigmas, durante la partida iremos recolectando objetos que nos ayudarán a descifrar quién es el asesino y qué objeto ha utilizado. 

La gracia del juego ya no es simplemente salir de la mansión sino descubrir quién es el asesino. 

Cluedo Traición en la mansión Tudor juego de mesa

Escalabilidad

Yo lo he jugado en solitario, soy un alma en pena. Pero, sinceramente, me ha gustado mucho. El nivel, para mi, es bastante sencillo como para no necesitar ninguna ayuda. 

A más jugadores tiene la gracia de “cositas” que pasan durante la partida que te van afectando que yo, por ejemplo, no las he podido disfrutar. Pero es cierto que lo veo tan sencillo que creo que puede ser aburrido a más de 2 jugadores. Al final es ir paseando por los lugares y leyendo cartas, por lo que la necesidad de usar peones para movernos lo veo algo idiota cuando no penaliza, por ejemplo, el ir a todos los lugares. Es un juego que vas a poder explorar 100% sin quedar nada pendiente, por lo que jugar varias personas quizás evita el efecto líder al hacer que puedas leer tú la tarjeta y no el típico amigo agonías.

Pero, fuera de eso, sinceramente, el mover el peón a mi me ha resultado más tonto que otra cosa. 


La Cueva Roja


Estética y Componentes

La caja es bastante justita y cuando la vi dije: “uf!, a ver qué es esto”. Así que de primeras, aunque no me gusto estéticamente y me echó para atrás, cuando abrí la caja, tengo que decir que mejoró notablemente. 

El manual me ha gustado especialmente, está muy bien explicado y ayuda a resolver dudas con ejemplos. 

También me ha gustado el mapa que se va ampliando y como coincide todo para que puedas formar la mansión. La verdad es que el arte es normal, no diría especialmente chulo, pero vienen detalles en el juego que no puedo explicar que me han resultado muy divertidos.

Consejo

Disfrutad de la experiencia y no dejéis para el final el asesinato, intentad ir leyendo lo que explican los personajes para que al final tengáis tiempo a resolver el caso. 

Cluedo Traición en la mansión Tudor juego de mesa

Conclusiones

Es un room escape que me ha sorprendido gratamente, no me esperaba gran cosa con la caja fea. (Sí, lo siento, a mi la estética me importa).

Pero al abrir el juego y empezar a disfrutarlo es cuando cambié totalmente de opinión. Algo que odio en los room es no poder explorar todo al 100% y en este, por ejemplo, es algo que no pasa. También agradezco no haberme quedado atascada teniendo en cuenta que jugaba sola.  

Cómo room escape no creo que sobresalga, hay muchísimos mejores, pero creo que para público no jugón puede ser un acierto. Poner dependiendo de qué Exit puede hacer que la gente muera de un ictus, algo que con este juego no pasa. No es un juego que pueda hacerte sentir frustrado, al contrario. Es un juego que yo lo he sentido como muy narrativo: vas explorando, pasan cosas, abres nuevas habitaciones, sigues explorando y esta parte a mi me ha parecido súper divertida.

Quizás lo único que os diría es que si sois ultra jugones de juegos de escape se os va a quedar muy corto, pero si los room escape se os hacen cuesta arriba, este juego yo creo que os puede gustar. No es tan de enigmas como otros y la experiencia de juego no se ve frustrada si uno de ellos no puedes hacerlo. Es casi más importante descubrir el asesinato que descubrir un enigma.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente

Cluedo Traición en la mansión Tudor juego de mesa
CLUEDO TRAICIÓN EN LA MANSIÓN TUDOR
CONCLUSIÓN FINAL
Es un room escape que me ha sorprendido gratamente, no me esperaba gran cosa con la caja fea. (Sí, lo siento, a mi la estética me importa). Pero al abrir el juego y empezar a disfrutarlo es cuando cambié totalmente de opinión. Algo que odio en los room es no poder explorar todo al 100% y en este, por ejemplo, es algo que no pasa. También agradezco no haberme quedado atascada teniendo en cuenta que jugaba sola.  
MECÁNICAS
90
ESCALABILIDAD
40
ESTÉTICA Y COMPONENTES
60
REJUGABILIDAD
90
Nota de lectores6 Votos
20
PROS
Me he llevado alguna carcajada con alguna “cosa” que pasa. Llamémoslo “efectos”.
Los enigmas y la forma de ir caminando por la mansión me ha gustado mucho.
Un juego para jugar con no jugones.
CONTRAS
La caja es bastante regulera, las pegatinas para cerrar la caja la destrozan y me da toc.
No es apto para jugones de room escape, la dificultad es muy noob.
No acabo de ver el juego a más de 2 jugadores.
El asesinato y la forma de resolverlo no me han convencido.
70

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección