Delirium Games lleva ya un tiempo con el acelerador a fondo, su catálogo de juegos crece con títulos cada vez más llamativos y fruto de esto ahora presenta Cascadia.
Cascadia se postula como uno de los títulos más atractivos de las próximas fechas, una propuesta del equipo creativo a cargo de grandes éxitos como Calico o Ensalada de Puntos.
Diseñado por Randy Flinn e ilustrado de manera soberbia por Beth Sobel, el juego nos embarca en un juego de corte abstracto en el que tendremos que adaptar las diferentes especies salvajes a nuestro propio ecosistema.
Delirium ha confirmado que el lanzamiento de este nuevo título se producirá a finales de este mismo año.
Cascadia, el centro neurálgico de la vida
Os dejamos con la presentación de la editorial:
En Cascadia los jugadores competirán por adaptar las especies salvajes que habitan los bosques y montañas a su propio ecosistema con el fin de puntuar las cartas de objetivo comunes.
Con mecánicas de puzzle, colocación de losetas, draft y patrones, dispondrán de veinte turnos para optimizar, por un lado, la colocación de la fauna en el tablero y por otro, la conexión de terrenos para crear las extensiones mas prolíficas en puntos de victoria.
Los jugadores escogerán, en su turno, una pareja de loseta de terreno y una ficha de fauna salvaje que añadirá a su ecosistema en expansión. Para ello deberán tener en cuenta las cinco cartas de objetivo común que se despliegan en cada partida de la casi veintena que se incluyen. En ellas se premiarán diversas condiciones como cadenas de animales, agrupaciones o adyacencias.
En Cascadia la creación de un ecosistema equilibrado no solo incluye la proliferación de especies salvajes sino la de terrenos conectados adecuadamente. Y es que al final de la partida las expansiones más grandes otorgan puntos de victoria lo que duplica el desafío en el momento de colocar las piezas drafteadas ¿Debo asegurar la puntuación por grupo de osos grizzly partiendo la cadena de montaña o continúo con mi cordillera a la espera de poder abarcar la fauna más adelante?
La visión espacial requerida y la infinidad de combinaciones de colocación plantean un rompecabezas siempre diferente y adictivo.