Capital Lux 2 Generations juego de mesa

Capital Lux 2 Generations, reseña by Montse

Capital Lux 2 Generations le da una segunda vida a un juego de cartas muy combero, un título que adolecía de falta de variedad y que Aporta Games ha alimentado con esta nueva caja.

¡La secuela del aclamado Capital Lux ya está aquí! Capital Lux 2 Generations

Capital Lux 2 Generations juego de mesa

Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar

Ficha

Capital Lux

  • Editorial: Aporta Games
  • Diseño Eilif Svensson, Kristian Amundsen Østby
  • Ilustración Kwanchai Moriya
  •  1-4 jugadores
  • 15 – 40 minutos

¿De qué va?

Primero de todo comentar que Capital Lux 2, como bien podéis entender por su nombre, es la segunda versión de un filler en caja pequeña que salió hace unos años. Ahora han sacado esta versión más grande con ampliaciones para darle mucha más vida al juego.

Si es necesario o no lo hablaré más adelante en mis conclusiones.   

En Capital Lux 2 tenemos que hacer crecer nuestras ciudades con los diferentes personajes que tienen el poder. 

Capital Lux 2 es un juego de mayorías en el que los jugadores deberán obtener puntos. Estos puntos se consiguen gracias a hacer crecer la ciudad y conseguir influencia VS los rivales. Cuando acabe la 3ª ronda el jugador con más puntos será el vencedor. 

Para que os hagáis una idea el juego incorpora más de 200 combinaciones posibles que podemos elegir al iniciar la partida. Son unas habilidades que escoges, y yo recomiendo que empecéis por las básicas y que vayáis experimentando. 

Capital Lux 2 Generations juego de mesa

En el mazo inicial encontramos 4 colores de cartas cuyos valores van del 2 al 6. En cada ronda repartiremos 6 cartas a cada jugador que iremos escogiendo mediante el proceso de un draft. Esto lo haremos hasta que tengamos 6 seleccionadas. 

En nuestro turno jugaremos una carta que tendremos que poner junto a su tablero. Para que os hagáis una idea hay un tablero donde salen el color de las 4 cartas. En él explica que acción se aplica al poner allí una carta. (Las habilidades que hacen se eligen al inicio de la partida, de ahí la gran variabilidad que tiene el juego).

Además de realizar la acción aumentaremos el límite del distrito. Espero que no sea lioso pero hay dos tableros el de capital donde están los efectos y el de la ciudad, que es el nuestro personal. Si lo ponemos en nuestra ciudad no activamos la habilidad pero nos sirve para sumar la influencia de nuestras cartas.

Cuando un jugador acabe las cartas el resto de jugadores tienen un turno adicional. Tras eso puntuamos la primera ronda. Deberemos comparar las columnas de la capital para determinar el valor que los jugadores no podemos superar, y así determinar el ganador de cada distrito. El jugador ganador se llevará la carta de mayor valor colocada en la columna de la capital. Si superamos el valor entonces perderemos todas las cartas. 

¿Qué provocan los efectos? Básicamente algunos sirven para bajar mas cartas, para eliminar.. Estos nos pueden ayudar para conseguir tener más cartas, pero, sobre todo, ganar las mayorías.

Espero que se pueda entender con la explicación, sino, ¡pues tenéis un manual la mar de majo!  

Capital Lux 2 Generations juego de mesa

Escalabilidad

Su mejor número es de 2 a 3 jugadores. Se puede jugar a todo número de jugadores, pero yo recomiendo sobre todo a 3. 

El solitario no he podido jugarlo así que no hablaré de él.


La Cueva Roja


Estética y Componentes

Para mi ya era suficiente su versión anterior, pero no sé por qué no tuvo el éxito que el juego se merece. La verdad es que el juego funciona muy bien y tiene un arte que a mi me encanta.  

No os esperéis un arte de volar la cabeza, pero tiene ese arte que te recuerda a películas como Ex machina, pero usando el rollo neón que tanto me flipa. Así que muy acertado. Quizás por poner una pega sería lo grande que es la caja. A mi al menos me sobra un 50% de ella. 

La calidad de los componentes está bien, las cartas tienen el borde negro, que más os vale enfundar sino en nada ese tono negro se volverá blanco. Los tableros son finos como el papel, pero es que tampoco creo que fuera necesario hacerlos mejor. 

Consejo

Mi consejo es, no superes el número, piensa que perder puntos es muy jodido de cara al final de partida. 

Capital Lux 2 Generations juego de mesa

Conclusiones

Un juego que pasó desapercibido y no entiendo el motivo, a mi al menos me parece un juegaken. Un juego de mayorías que funciona súper bien y que se merece un buen sitio en tu estantería y lo sabes. 

¿Qué incorpora esta edición? Como ya he comentado incorpora más opciones a la hora de escoger habilidades. Así que es genial como han ampliado la jugabilidad del juego, aunque sigo sin entender mucho para qué tanta caja. Así que este Capital Lux 2 os va a dar a tope de partidas y al final incorpora lo mismo que el primer Capital Lux pero con muchas más cosis. Así que si tenéis dudas de cual comprar, pues ya va a depender del espacio Vs jugabilidad. Eso ya lo que prefiráis. Si no vais a darle muchas partidas entonces no os miréis este y comprad el antiguo. 

Si me preguntáis qué es lo que más me gusta del juego, es la interacción. Pensad que hay una batalla constante de qué hacer para fastidiar al prójimo, pero, a la vez, salir beneficiado. Las habilidades son bastante cabronas y los lloros se escuchan desde lejos. 

Así que en resumen es un gran juego para los amantes de los juegos de mayorías.

Valoración Subjetiva

Excelente

Capital Lux 2 Generations juego de mesa
CAPITAL LUX 2 GENERATIONS
CONCLUSIÓN FINAL
Un juego que pasó desapercibido y no entiendo el motivo, a mi al menos me parece un juegaken. Un juego de mayorías que funciona súper bien y que se merece un buen sitio en tu estantería y lo sabes. 
MECÁNICAS
80
ESCALABILIDAD
80
ESTÉTICA Y COMPONENTES
85
REJUGABILIDAD
80
Nota de lectores1 Vota
70
PROS
Si eras fan del anterior Capital Lux tienes esta versión con mucha más variabilidad. Incorpora expansiones que hacen que el juego tenga mucha más vida.
Funciona muy bien a todo número de jugadores
El arte me flipa
CONTRAS
Poca publicidad que ha recibido el juego, pareciendo malo, cuando sinceramente es un gran juego.
La caja, como he dicho, tiene muuuuuuuuuucho aire. 
A 4 jugadores hay un jugador que no es jugador inicial.
81

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección