Boule Rouge, reseña by Gixmo

Boule Rouge juego de mesa

Es Boule, no Moulin, así que no esperes ver a Ewan McGregor ni a Nicole Kidman en ninguna parte del juego. Se trata de Boule, que parece ser que es como los franceses llaman a las bolas.

Toca Boule Rouge, un juego que nos trae en castellano la gente de 2 Tomatoes en una caja muy apañada, y que te permite jugar muy buenas partidas en menos de 30 minutos, y que te permite hasta 6 jugadores alrededor de la mesa.

Boule Rouge o lo que es lo mismo ¡La petanca!

Ficha

Boule Rouge

Introducción

Boule Rouge es un juego que intenta representar una partida de petanca, si, eso que juegan las personas mayores en el parque que hay delante de tu casa. Lo que pasa que, reconozco que yo también lo pensé, no se trata de un juego en el que tengas que lanzar nada, el juego simula la partida de petanca con cartas.

Estética y componentes

Así que hablemos de los componentes, como es de rigor. En una caja bastante pequeña, cosa que esta muy bien en un juego de este tipo, tenemos un tablero de tamaño chiquitito con líneas y números hasta el 10, tenemos unas fichas de madera en 2 colores, que son las bolas que lanza cada equipo, una ficha que representa la bola roja a la que hay que apuntar (cualquiera diría que esa fichita tan pequeña es la que le da el nombre al juego), un tablerito para puntuar, y unas cuantas cartas, unas con números en dos colores (un color para cada equipo) y unas pocas con habilidades especiales.

También tenemos un par de dados como tiene que ser, ósea con las esquinas redondeadas.

¿De qué va?

¿Qué todavía no sabes jugar a la petanca? Pues eso es muy fácil, y después de jugar a Boule Rouge puede que te llamen de algún programa para hacerte entrevistas y todo. La petanca es un juego en el que hay que lanzar unas bolas para intentar que queden lo mas cerca posible de la bola roja. Si has visto algún partido de Curling, la filosofía es la misma (es eso que lanzan un pedrolo y luego van barriendo delante).

La cosa de la petanca es que solo van a puntuar las piedras de un equipo que queden mas cerca de la bola roja, pero solo si no hay ninguna piedra contraria por el medio. Como ejemplo, si hay 2 bolas grises, luego 1 bola naranja y luego otra bola gris, el equipo gris consigue 2 puntos, mientras que el equipo naranja solo consigue 1.

Esto es lo que va a representar Boule Rouge, pero sin lanzar nada. En el juego cada equipo va a tener unas cartas en la mano con unos números, que ¡oh sorpresa! Coinciden con los números impresos en el tablero. En este juego la forma de lanzar las bolas es a través de cartas, cada equipo va a tener en la mano un total de 6 cartas, divididas entre los miembros, y que se corresponden con las 6 bolas que se van a lanzar.

La mecánica consiste en que se van a tener siempre una carta mas de las que se van a usar. Quien empieza cada ronda va a gastar una de estar cartas en colocar la bola roja en el tablero, los demás se descartarán de una hasta quedarse con el numero exacto de piedras que van a lanzar. Si sabes matemáticas te darás cuenta de que al final de la ronda habrás jugado todas las cartas que tenías en la mano.

La mecánica de lanzamiento es muy sencilla, la carta que se juega representa donde has lanzado la bola que estas jugando. Pero, como eres la caña de España, a la bola le vas a dar potencia o retroceso, y es ahí donde entran los dados. Si decides darle potencia a la bola vas a lanzar el dado blanco, que va del 1 al 6, y eso será lo que avance la bola. Pero si quieres darle retroceso usaras el dado negro, que va de 0 a 3, para que esta vaya para atrás.

Así de simple, lanzas la bola jugando una carta, tiras el dado y listo. Si que hay que mencionar que, el orden de turno es el que quiera cada equipo en cada momento, pero si que un equipo va a tirar varias veces si no consiguen que una de sus bolas sea la que quede mas cercana a la bola roja, vamos, que, si no has conseguido ser el que va ganando, sigues tirando de nuevo.

Quizás te puede parecer muy sencillo con lo que vamos contando, y a nivel de reglas es super sencillo, pero ahora es cuando vamos a decir que las bolas chocan entre sí. Cuando una bola entra en una línea donde hay otras bolas puedes decidir si la bola sigue corriendo, o, por el contrario, choca con lo que haya en esa línea.

Si decides que continue, tan simple como seguir moviendo lo que tengas que mover, pero si decides chocar tu bola se para (tiene lógica ¿no?) pero el movimiento no se pierde, sino que esa bola con la que has chocado va a continuar el movimiento en esa dirección, y si esa bola se encuentra con otra, pues puedes decidir lo mismo. Y hasta puedes chocar con la bola roja. Así que las carambolas que se montan son muy curiosas y divertidas.

Poco mas te puedo decir de Boule Rouge, así que hablemos de la puntuación. El juego nos propone dos sistemas diferentes, tenemos uno para cogerle el tranquillo al juego, o si solo tenemos unos minutos, que consiste en que el equipo que acabe mas cerca de la bola roja gana la ronda, y aquel que gane 2 rondas gana la partida.

Y luego ya tienes el modo profesional, que es lo que hablábamos al principio de los puntos, en este caso estamos jugando a 13 puntos.

Sea cual sea el sistema, la partida no llega a los 30 minutos.

Casi se me olvida decir que el juego va hasta 6 jugadores, y que creo que como mas mola puede que sea a 4. Ya sabéis como va esto, si es un uno contra otro, pues tienes las 6 cartas en la mano y es una pelea por ver quien lo consigue mejor, pero si metes mas gente y no les dejas decir que cartas tienen en la mano, pues ya le metes ese componente de hablar y decidir quien va a lanzar en cada momento.

Ah, ¿que todavía quieres algo más? Pues también tienes unas cartas con efectos especiales, estas se reparten al principio de la ronda y cada uno las juega cuando quiere. Son unas cartas con habilidades y/o efectos especiales que vas a poder usar para dejar al equipo contrario con la cara torcida.

Conclusiones

Si quiero mencionar dos cosas de este juego, aparte que te da la sensación de una partida de petanca de verdad, la gestión de las cartas esta genial. En la mano vas a tener tantas cartas como bolas vas a lanzar, pero tienes que tener en cuenta que números tienes y cuales vas a jugar en cada momento.

Esto entronca con el azar que tiene el juego, y que lo hace muy divertido. Porque tu bola cae en el numero que has jugado, pero tienes que lanzar un dado si o si, por lo que puede que necesites que tu bola llegue muy lejos, pero tu carta tiene un número muy bajo, así que haces todo lo posible para que tu tirada de dado sea muy alta. O te arriesgas a ir colocando bolas y luego jugar a moverlas con choques, o te lanzas al ruedo y que sea lo que sea.

¡Ojo! Que el juego tiene mas estrategia tiene mas de la que puedas pensar, que muchas veces vemos estos deportes, y por ende este juego, como un pasatiempo de una tarde, y, nada más lejos de la realidad.

Rejugabilidad

Siempre hablamos de interacción y de rejugabilidad. En este caso no haremos una excepción, Boule Rouge es uno de esos juegos que te puedes llevar siempre contigo para jugar casi en cualquier sitio, y que puede que juegues hasta mas de una partida seguida, pero entramos en esa línea de juegos que te ofrecen repetir partida una detrás de otra, pero siempre con cuidado de no abusar. El juego mola mucho, te diviertes un montón, pero si te pasas una tarde jugando a Boule Rouge puede que la rejugabilidad, para ti, se haya acabado en ese momento.

Interacción

De la interacción poco tengo que decir, si has leído lo de como chocan las bolas ya sabrás la respuesta.

Y esto es Boule Rouge, un juego que intenta representar, de forma muy acertada, una partida de petanca a través del uso de cartas. Un juego que en muy poco tiempo te va a dar la sensación de haber jugado una partida de petanca mientras te acuerdas de la familia del equipo rival por mover tus bolas y te ríes mientras mueves las suyas y te quedas cerca de la bola roja.

Valoración Subjetiva

Boule Rouge juego de mesa
BOULE ROUGE
CONCLUSIÓN FINAL
Y esto es Boule Rouge, un juego que intenta representar, de forma muy acertada, una partida de petanca a través del uso de cartas. Un juego que en muy poco tiempo te va a dar la sensación de haber jugado una partida de petanca mientras te acuerdas de la familia del equipo rival por mover tus bolas y te ríes mientras mueves las suyas y te quedas cerca de la bola roja.
MECÁNICAS
80
ESCALABILIDAD
75
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
DIVERSIÓN
75
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Muy sencillo y portable
Representa muy bien una partida de petanca
Divertido a la par que estratégico
CONTRAS
Si no te gusta la petanca no se si te gustara el juego
Te llama a repetir, pero ten cuidado de no abusar.
75
COMPRALO EN
Salir de la versión móvil