Botanists, reseña by David

Botanists juego de mesa

Botanists es el primer juego de caja grande de Agie Games, un título familiar en el que nos rodearemos del aroma de las flores.

Botanists, la perecedera labor de la recolección de flores

Ficha

Botanists

¿De qué va?

En Botanists nos encargaremos de gestionar nuestro negocio de flores, iremos al mercado en busca de los mejores ramos, para luego venderlos a nuestros clientes y lograr el mayor beneficio posible. Pero deberemos cuidar no se nos marchiten nuestras flores y perdamos toda nuestra inversión.

Botanists es un juego de mecánicas muy sencillas que se divide en 3 rondas de 5 turnos cada una de ellas.

En cada turno el jugador activo seguirá las siguientes fases:

Cuando todos los jugadores hayan hecho su turno, se repondrá el mercado y las diferentes zonas de cartas.

Al final de cada ronda puntuaremos por los objetivos conseguidos, por nuestro tablero si hemos conseguido los patrones y restaremos puntos por las flores restantes.

Después de 3 rondas se realizará una puntuación de final de partida y el jugador con más puntos, ganará la partida.

Estética y componentes

Botanists está lleno de elementos discordantes entre sí. Por un lado, el juego contiene unas ilustraciones agradables y coloridas que le quedan como un calcetín al juego.

Desde el diseño de las flores, pasando por las ilustraciones del tablero y la portada del juego, todo invita a echarle un vistazo y a curiosear el juego.

Por otro lado, el problema radica en el diseño de los componentes y el manual. El diseño de los componentes del juego es excesivamente grande, tanto los tableros personales como el tablero principal, son excesivamente grandes, ocupando un enorme despliegue en mesa, que es totalmente innecesario.

Además, el manual de juego, aunque es corto y tampoco tiene mucho lugar a dudas, es muy incomodo de leer y no deja de ser una consecución de texto, sin ninguna ilustración ni iconografía que le ayude.

Escalabilidad

Botanists es un juego de competencia por el mercado, donde el mayor interés del juego y la interacción está en un mercado central, en el que competimos por las flores.

Como cualquier juego de este tipo, cuanto mayor competencia, más aumenta la dificultad y mejor funciona el juego.

Su número ideal sería a 4 jugadores, porque a 5 se vuelve demasiado loco y a un número menor se pierde la competencia.

Lo mejor y lo peor

Pros

Contras

Contexto

Un juego de conceptos muy sencillos, que simplifica enormemente las mecánicas que utiliza.

Botanists encajaría dentro del público más familiar o en un público que no haya dado el salto a los juegos de mesa modernos.

Todo es explicable, en muy poco tiempo y los sistemas de puntuación también ayudan a que incluso los niños puedan entrar bien al juego.

Conclusión

Botanists es un juego familiar de caja grande que presenta elementos interesantes y muy bien adaptados al público al que va dirigido, pero que por otro lado tiene algunas sombras que le afean la idea.

En su concepción el juego está dirigido a un público muy familiar: mercado, selección de losetas y consecución de objetivos. Todos esto simplificado y adaptado para que el público más familiar o que está empezando con los juegos de mesa modernos, empiece a entender cómo se manejan estas mecánicas.

La idea es sencilla y se explica en unos pocos minutos, apoyado sobre unas ilustraciones y una temática que le sienta muy bien.

En su contra, el juego se ha simplificado tanto, que tras la primera ronda llega la sensación de que estamos haciendo siempre lo mismo y que al juego le sobran varios turnos.

No hay sensación de progresión y tampoco ningún sistema por el que vayamos completando logros o rellenando un tablero, que nos aporte algún extra.

Por otro lado, da la sensación de que la construcción de los tableros es excesivamente grande y lejos de ayudar, ocupan un despliegue en mesa innecesario, que necesita de una mesa relativamente grande.

En definitiva, Botanists se presenta como una idea bastante familiar apoyada de un tema agradable, que le sirve como juego de iniciación o en un contexto de jugadores que están empezando con los juegos de mesa modernos.

 

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Salir de la versión móvil