Blast juego de mesa

Blast, reseña by Gixmo

¿De qué haBlast? Pues del Blast, ¿Qué ya toca no? Pues así comenzamos la reseña de este juego de bazas para 2 jugadores que edita SD Games.

Blast, la conquista de la galaxia

Blast juego de mesa

Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar

Ficha

Blast

  • Diseño Scott Almes
  • Ilustración Marco Primo
  • SD Games
  • 2 Jugadores
  • 15-30 minutos
  • +10 años

Introducción

Blast es un juego de cartas para dos jugadores en el que nos vamos a pegar por ganar bazas, conquistar planetas y hacer puntos de victoria hasta que, o bien un jugador consigue 7 puntos al final de una ronda, o se acaban las cartas de estrella (usease, puntos de victoria) y gana el que más tenga en ese momento.


Juegakens


Componentes

Dicho esto vamos con los componentes, antes de empezar a ver como va el desarrollo del juego y nuestras opiniones. Blast viene en una cajita pequeña con todas las cartas, cosa que viene muy bien tanto para meterlo en la estantería como para llevártelo por ahí, aunque luego necesite un poco de despliegue. 

Las cartas están bien, no son de una calidad especial, pero alguna partida si que van a aguantar. De todas formas aquí somos de los que pensamos que, cuando se ven unas cartas desgastadas por el uso, también es parte del disfrute, aunque sea solo de verlas y pensar todos los momentos que nos ha dado el juego.

Blast juego de mesa

¿De qué va?

¿Y de qué va este Blast? Pues como decíamos, es un juego de bazas en el que vamos a usar 4 razas de alienígenas (o de robots o de lo que quieras llamarlos) para ir formando jugadas y conseguir ser el primero en quedarte sin cartas y, de paso, llevarte los planetas hacia tu lado.

En cada baza va a ser un jugador el que inicie la jugada, y el otro tendrá que seguirla, pero con una jugada superior. Por ejemplo, si un jugador sale con pareja, el otro va a tener que jugar una pareja superior. Una vez que un jugador pase en la jugada, el ganador se lleva la baza, aplica algunos efectos, si es que los hay, y se lleva el planeta un paso hacia sí mismo. Nota para decir que los planetas solo tienen tres posiciones, en el lado del rival, en el centro y hacia nuestro lado.

Hasta aquí vemos un juego muy sencillo, ya que lo único que tenemos que ir pensando es cómo conseguir ganar las bazas al rival para llevarnos planetas. Las posibles jugadas que tenemos son las de una carta sola, una pareja, un trío, una escalera de tres cartas de la misma raza (léase palo) o una escalera de tres cartas sean de la raza que sea. Creo que sobra decir que cada uno de los planetas tiene su jugada correspondiente, así que a la hora de calcular tus bazas tienes que ver qué planetas te interesarían.


La Cueva Roja


Las Razas

Y antes de comentar las puntuaciones y esas cosas hay que decir algo sobre las razas. El juego nos presenta cuatro razas con poderes diferentes para poder aprovechar el tema.

Vamos a tener una raza que sirve de comodín, es decir, copia a otra raza, pero no sus poderes. Tenemos otra raza que puede bajar su valor en 1 punto para ajustarse a la jugada que queremos hacer (no lo habíamos dicho, pero las cartas van de 0 a 10 en cada palo). Las siguientes razas afectan al ganador de la baza, haciendo con una que se descarte de una carta adicional y con la otra que el planeta se vaya directamente a su zona de la mesa, sin pasar por la casilla de salida.

Y esto es la forma de jugar de Blast, el jugador que termine sus cartas en cada ronda se va a llevar una carta de estrella, en ese momento se miran los puntos de victoria, siendo un punto cada carta de estrella (hay 7 en la partida) y un punto cada planeta que tengas en tu lado. Si uno de los dos jugadores ha llegado a 7 puntos será el ganador de la partida, si se han acabado las cartas de estrella ganará el que tenga más puntos en ese momento.

Y si nadie ha ganado continuamos para bingo, con una medida compensatoria, ya que el jugador que tenga más puntos de victoria va a tener que dar sus cartas más altas al otro jugador, y el otro las cartas que quiera, tantas cartas como la diferencia en puntos.

Conclusiones

He leído y oído por muchos sitios que este juego es un Claim 2.0, bueno, si, ambos juegos tienen cartas, hay que hacer bazas, hay razas… pero quitando eso no hay más parecidos, como que no hay juegos de bazas por ahí con cartas y con cosas especiales. Perdón, que el diseñador de ambos juegos es el mismo, así que tenemos otra similitud.

Y ahora un poco de opinión. En Blast vamos a jugar a hacer bazas jugando con las diferentes opciones de jugadas que hay para cada planeta y viendo que es lo que más nos interesa en cada momento con las cartas que tenemos en la mano.

Las cartas van de 0 a 10 y no todas se reparten, así que no tenemos la certeza de todo lo que hay en juego, cosa que me parece básica en este tipo de juegos.

Según te sientas al juego vas a ver que te encuentras con unas reglas muy sencillas, pero con un poco de locura a la hora de entender y controlar que es lo que hace cada raza. Luego si que empiezas a ver cada una y a intentar sacarle provecho. 

Si que hay que tener cuidado con un par de razas, que los símbolos que tienen son muy parecidos y te puede llevar a alguna confusión.

¿Y qué decisiones tomamos en el juego? Pues lo básico es ver cómo podemos ganar bazas y librarnos de nuestras cartas, pero sí que puede ser interesante en alguna ocasión el perder la baza por lo que diremos a continuación.

No solo vamos a tener que fijarnos en eso, sino que vamos a tener que tener muy presente los puntos de victoria y donde se encuentran los planetas. Puede que nuestra jugada ideal para librarnos de nuestras cartas implique jugar en un planeta que ya está a nuestro lado, puede que implique que nos vamos a llevar a nuestro lado más de uno y más de dos planetas, y puede que eso no sea bueno.

Y aquí es donde vamos a comentar el tema de la compensación de mano a mano, ya que si te llevas muchos puntos (por esos planetas que tienes en tu lado) y por las estrellas vas a tener que dar muchas cartas altas al rival, mientras que el va a poder ajustar sus jugadas librándose de esas que no le sirven, así que te vas a encontrar vigilando cómo están los planetas más que qué jugadas vas a hacer, haciendo que tus jugadas se vean obligadas por la situación, más que por lo que te interesa para ganar bazas, vale que te puede dar un poco de gracia si le metes la raza que hace que el planeta se vaya directamente al rival y así tengas más compensación.

Blast juego de mesa

Tengo la obligación de decir que soy muy crítico con los juegos de bazas, en nuestro país tenemos muchos juegos tradicionales de bazas que son una auténtica maravilla, y, quieras o no, vas a compararlos con cualquier cosa que venga en plan bazas.

Blast me ha parecido un juego que tendrá su público, las reglas están bien y funciona, pero, personalmente veo un juego en el que no se mejora nada de lo tradicional que tenemos. Si te centras en ganar las bazas y llevarte cosas te lo vas a pasar muy bien, pero la parte de los puntos de victoria, planetas y demás te van a pasar por encima. Si te centras en el tema de los puntos, no vas a disfrutar las bazas como deberías.

Desde mi punto de vista es más un control de ronda a ronda para no escaparte en los puntos de victoria hasta que alguno esté cerca de llegar a los 7 puntos y pueda dar el hachazo y ganar, pudiendo ser un poco de suerte el que llegue en mejor posición a ese punto.

Creo que la combinación de bazas con ese control de planetas y puntos no le sienta del todo bien, aunque estoy seguro de que habrá mucha gente a la que le guste.

Valoración Subjetiva

Sello Web Aprobado

Blast juego de mesa
BLAST
CONCLUSIÓN FINAL
Blast me ha parecido un juego que tendrá su público, las reglas están bien y funciona, pero, personalmente veo un juego en el que no se mejora nada de lo tradicional que tenemos. Si te centras en ganar las bazas y llevarte cosas te lo vas a pasar muy bien, pero la parte de los puntos de victoria, planetas y demás te van a pasar por encima. Si te centras en el tema de los puntos, no vas a disfrutar las bazas como deberías.
MECÁNICAS
50
ESTÉTICA Y COMPONENTES
75
REJUGABILIDAD
80
Nota de lectores1 Vota
70
PROS
Caja pequeña de cartas
Tienes la diversión de pensar en las bazas
CONTRAS
La combinación de bazas y puntos no le sienta bien
Dificultad inicial de controlar los poderes
68

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!