Aventureros al Tren Nueva York, reseña by David

Aventureros al Tren Nueva York es el enésimo juego de la saga Aventureros, un filler editado por Edge Entertainment que mantiene la esencia de su hermano mayor.

Aventureros al Tren Nueva York, nos pasamos al Taxi

Ficha

Aventureros al Tren Nueva York

Cuestionario

¿Qué?

Aventureros al Tren Nueva York nos propone un cambio de tercio en la saga aventureros. Pasaremos de conectar trayectos en tren, a hacer trayectos en taxi por las locas calles de New York.

Esta nueva versión del clásico de trenes, se posiciona como una versión corta/filler de los demás aventureros. Proponiendo un juego para 2 a 4 jugadores que apenas durara 20 minutos por partida.

El objetivo de los jugadores será construir trayectos en taxi que les otorgaran puntos de victoria y cumplir los objetivos de trayectos en taxi que se les entregan al principio de la partida o los que roben durante el transcurso de la misma.

En Aventureros al Tren Nueva York, los jugadores podrán realizar una acción de tres posibles:

Así se irán sucediendo las rondas hasta que a un jugador le queden 2 o menos taxis, en ese momento todos los jugadores incluido el que provoco el desenlace, tendrán un turno adicional y se acabara la partida.

Los jugadores conseguirán puntos por:

El jugador con más puntos de victoria ganará la partida.

Escalabilidad

Este pequeño filler utiliza el mismo sistema que en su hermano mayor para compensar el número de jugadores. Es decir, bloquea el uso de las vías dobles en partidas a dos jugadores.

El sistema funciona, pero como en la versión grande, el juego se disfruta cuantos más jugadores, porque se provoca más competición y más lucha, a la par que hay mas tensión porque el resto de jugadores puede acabar la partida o cortarte tus vías.

Nuestra recomendación es que a 4 jugadores es su mejor número, aunque funciona bien a 2 y algo peor a 3.

Estética y componentes

Aventureros al Tren New York mantiene todo el cuidado de otros lanzamientos de la saga.

Una estética ochentera cuidada hasta en el diseño del manual que se asemeja a un folleto de publicidad para turistas, acompañada de unos taxis que tienen la misma vistosidad que los trenes a los que estamos acostumbrados.

En contra, el tablero es algo endeble para lo que son los juegos de la línea.

Lo mejor y lo peor

Pros

Contras

Conclusión

Aventureros al Tren Nueva York es una versión filler del clásico y familiar juego de trenes. Un juego que se merece toda nuestra atención por la saga que representa.

Pero vamos al meollo de la cuestión ¿Es necesaria en nuestra colección esta versión de Aventureros? Pues seguramente no, porque el juego no deja de ser prácticamente el mismo, reducido para que la partida dure poco.

Teniendo este tema claro, esta versión de aventureros entrara en tu radar, si te gusta completar la colección y más teniendo en cuenta, que esta es una de las versiones más diferentes de aventureros o si te encanta aventureros al tren y no siempre tienes el tiempo suficiente para disfrutarlo.

Como nota, añadir que esta versión de aventureros si puede funcionar bastante bien con los más pequeños de la casa, porque es una versión que tiene todo lo que tiene su hermano mayor, pero en mucho menos tiempo y para los más peques, que no aguantan más de media hora en una mesa, puede ser un gran acierto.

Tocados todos estos puntos, Aventureros al Tren Nueva York mantiene todas las sensaciones del clásico, con algunos pequeños cambios. Este título añade el factor carrera al juego, en donde una partida puede volar y si te despistas se acaba la partida y tu ni siquiera has arrancado.

Por el contrario, al ser un juego tan corto, se te puede quedar a medio gas de las sensaciones de Aventureros al Tren, menos desarrollo, menos planificación a futuro y que al final, no tienes una sensación de poder prepararte, sino más bien un “haz lo que puedas que esto vuela”.

En definitiva, este Aventureros al Tren Nueva York esta nueva versión del clásico nos trae un pequeño filler que emula bien a su hermano mayor y que le añade un par de toques sutiles, pero que llega a descafeinar un poco, en otros apartados.

Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas

Salir de la versión móvil