Amun Re El juego de Cartas reimplementa a su hermano mayor en un juego mas directo y rapido de jugar. Maldito Games se encarga de su edición.
Amun Re El juego de Cartas, va al grano de la cuestión
Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.
Ficha
Amun Re El juego de Cartas
- Editorial: Maldito Games
- Autor: Reiner Knizia
- Ilustrador: Desconocido
- 2 a 5 jugadores
- 45 minutos de duración
Cuestionario
¿Qué?
Amun Re El juego de Cartas reimplementa a su hermano mayor (del mismo nombre), en un juego que simplifica los conceptos del anterior y va mucho mas al lio de la cuestión.
Amun Re El juego de Cartas se divide en 3 eras, separadas por 3 mazos diferentes.
Al principio de la partida los jugadores tendrán un mazo de cartas igual para todos los jugadores. Estos mazos tendrán diferentes valores de cartas.
Cada jugador seleccionará de su mazo, cartas que sumen un valor total de 14, siempre incluyendo la carta de valor 0, esto compondrá su mano inicial.
A continuación, se desvelará de las cartas de la era 1, tantas cartas como jugadores y por orden de turno, los jugadores pujaran con las cartas que tienen en su poder, por estas cartas.
Si un jugador quiere pujar sobre una carta que ya tiene una puja, debe poner una carta de valor mayor y así sucesivamente hasta que todos los jugadores estén posicionados en una carta.
Cada jugador cogerá su carta y la colocara en su zona, esto se repetirá 3 veces, para que cada jugador consiga tener 3 cartas en su poder.
Estas cartas que hemos ido ganando tienen 3 apartados principalmente:
- Parte alta: pirámides, que nos sirven para conseguir puntos de victoria
- Parte media: cruces, que nos permiten ganar el jugador inicial y un +1 o -1 en puntos si somos el que más o el que menos cruces tiene en sus cartas.
- Parte baja: puede tener campos o camellos y estos nos permitirán ganar dinero.
Después de ganar las 3 cartas haremos una puja para ayudar a la crecida del rio, que es lo que determina el dinero que se ganara por campo o por camello. El que mas puje se llevara 3 pirámides, el segundo 2 y el tercero 1.
En función de la crecida del Nilo, cobraremos monedas y podremos comprar con ellas pirámides siguiendo una escala, estas pirámides las añadiremos a nuestras cartas para conseguir más puntos de victoria.
Cuando hemos terminado esta fase, el dinero sobrante marcara el valor total de las cartas que podemos coger para la nueva era y comenzaremos con la era 2.
A groso modo y a falta de algunos detalles, esta seria la base fundamental del juego, que como podemos ver, va al lio de la cuestión “Pujas y calculo” ¿Para qué hemos venido sino?
Amun Re El juego de Cartas, pujas en estado puro, sin mucho atrezo
Estética y tema
Amun Re El juego de Cartas es un juego de pujas, olvidémonos del tema y demás historias, que aquí hemos venido a lo que hemos venido.
A nivel componentes, estos están bastante cuidados y que la caja sea el propio tablero de juego, a mí, me resulta gracioso, pero a alguno le puede salir alguna alergia.
En cuanto a la simbología, esta muy clara, son 4 conceptos, pero muy bien definidos y se ven muy rápido.
Rejugabilidad
Los juegos de subastas suelen sacar nuestro gen competidor y Amun Re El juego de Cartas explota esa parte. Va directo al grano y eso hace que los jugadores se peleen y piquen por las cartas.
Va a haber partidas diferentes, pues si, como cualquier juego de este tipo. Cuando la personalidad de cada jugador influye sobre la partida, estas varían mucho, incluso con los mismos jugadores. El estado de ánimo, las ganas que le tengamos a nuestros rivales o nuestro propio afán luchador van a marcar cada partida.
Este juego no nos va a mostrar cartas diferentes o caminos diferentes cada partida, pero su funcionamiento por si solo, aportara la rejugabilidad propia de su mecánica.
Escalabilidad
Un juego de pujas funciona si son muchos jugadores y Amun Re El juego de Cartas no es una excepción.
Funciona muy bien a 5 jugadores, a 4 jugadores bien, a 3 se queda bastante corto y hay poca pelea. Pero esto es algo habitual en este tipo de juegos, si queremos chicha, tiene que haber gente. A 2 jugadores, no lo jugaría.
Lo mejor y lo peor
Pros
- Directo al grano, si te gustan los juegos de pujas, aquí brillan.
- Rápido y ágil, se explica en 5 minutos y estas jugando.
- La caja como tablero, un elemento original y divertido.
Contras
- La caja como tablero, a mi me gusta, pero hay a quien pueda hundirle la vida.
- A algunos jugadores les puede resultar algo simplón.
Conclusión
Amun Re El juego de Cartas me recuerda en sus conceptos al maravilloso Modern Art. No nos apresuremos, no son juegos que se parezcan salvo en la mecánica principal, pero si son juegos ambos que van directos al grano y que delegan todo su brillo a la propia mecánica.
Este juego va a aportar sencillez y velocidad a la hora de jugarlo y quizás tenga un exceso de simpleza que le lastra a la hora de convertirse en juego de época como el Modern Art, pero en su elemento funciona muy bien.
Otro factor que tiene su parte positiva y su parte negativa, es la mano de cartas, que esta acotada a lo que disponemos en cada ronda. Positiva porque evita pujas interminables que alargan el juego innecesariamente, pero negativa porque evita que el pique y conflicto llegue a momentos épicos.
Del resto, esta versión de Amun Re me parece que funciona muy bien y que es posiblemente de las mejores adaptaciones de un juego a juego de cartas, incluso mejorando en ciertos aspectos a su hermano mayor.
En definitiva, Amun Re El juego de Cartas va directo al grano. Un juego de subastas muy directos, con unas puntuaciones muy fáciles de ver y que va al meollo de la cuestión, a la subasta pura.